economía

El plazo para solicitar las ayudas al padrón se extiende hasta abril

La partida para contribuir a la modernización de las corporaciones locales asciende a unos 60 millones. Torres: “Derogar leyes que potencian la democracia es una involución”
El ministro Ángel Víctor Torres, durante la visita a una obras, junto al alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa. DA
El ministro Ángel Víctor Torres, durante la visita a una obras, junto al alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa. DA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, informó ayer en Gáldar de que se amplía un mes, hasta el 1 de abril, el plazo para que las entidades locales soliciten ayudas para modernización y actualización del padrón municipal, con un presupuesto de 64 millones de euros. El propósito es la actualización del padrón municipal en tiempo real y que las administraciones locales tengan acceso a los datos reales de su población, “muy importante para la prestación de los servicios públicos municipales y para una financiación más acorde con la población real”, dentro de un proyecto financiado por el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), que gestiona este ministerio en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Torres recalcó que “los municipios están en el centro de las políticas de Estado y también de las políticas comunitarias, porque los fondos europeos están modernizando las entidades locales y el Ayuntamiento de Gáldar es buen ejemplo de cooperación institucional, modernización e impulso de servicios digitales”. En este municipio de Gran Canaria, supervisó, junto al alcalde, Teodoro Sosa, los proyectos financiados con los fondos de la Unión Europea. Gracias a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) “se ha podido implementar” la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), con proyectos relevantes a los que se han dedicado más de cinco millones de euros.

Entre estos, figuran la rehabilitación integral de Playa de Sardina, con 1,4 millones de euros; la revitalización de espacios deportivos en Piso Firme, El Barrial, San Isidro y Marmolejos, con 719.000 euros; la revitalización de la plaza de La Montaña, con 308.000 euros, y la construcción del parque urbano, con casi 1,8 millones de euros. El antiguo estanque de los ingleses se convertirá en una zona de esparcimiento, ocio y cultura, que “hará todavía más amable esta ciudad”.

De los PRTR salieron para las entidades locales de Canarias entre 2021 y 2023 más de 13,5 millones de euros con destino a digitalización y modernización. Asimismo, Gáldar ha recibido más de 272.000 euros para financiar, entre otros proyectos, la mejora de la seguridad en las infraestructuras digitales y una mayor eficacia y accesibilidad en los trámites digitales municipales.

A juicio del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, “derogar leyes que lo que hacen es potenciar la democracia es una involución supone defender otras etapas e intentar regresar al pasado”, en referencia a la Ley de Memoria Democrática. Torres se refería concretamente a la derogación de la ley autonómica sobre esa materia vigente en Aragón, a iniciativa del PP y Vox.

En cuanto a las críticas vertida por el vicepresidente primero, Alejandro Nolasco (Vox), que dijo que Torres es un “ignorante” y un “matón”, el ministro comentó: “Cuando los argumentos son insultos, quienes lo pronuncian quedan retratados. Yo no pienso igualarme ni bajar a ese nivel”. Arguyó que, al igual que la Ley de Memoria Histórica de 2007, la de Memoria Democrática (2022) “busca preservar, defender y dignificar el Estado de derecho”.

TE PUEDE INTERESAR