Ni uno ni dos: 43 cajetines para casas turísticas. La foto, compartida por @txapulincolonid, ejemplifica el problema de la vivienda en Canarias de una forma muy gráfica, en esta ocasión en Lanzarote.
“Aquí antes vivía gente”, señala el usuario, que ha recibido, casi a partes iguales, tanto opiniones a favor como críticas: “Era el típico complejo antiguo donde ahora vivía gente, hace un tiempo acá se dejó de alquilar para larga estancia. Se llama Playa Roca. Cualquiera en Lanzarote sabe cuál es”.
Ayer, la consejera de Turismo y Empleo de Canarias, Jéssica de León, y el director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística, Miguel Ángel Rodríguez, presentaron el anteproyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, por la que se dotará a los ayuntamientos de herramientas para planificar y ordenar el uso turístico de viviendas.
Aquí antes vivía gente. #Lanzarote pic.twitter.com/sAOlM5v94b
— Txapu (@txapulincolorid) April 2, 2024
La nueva norma establece, con carácter general y flexible, que el 90% de la edificabilidad residencial deberá destinarse a domicilio permanente, mientras que en las Islas Verdes se aplicará el 80%.
De igual modo, dentro de la hoja de ruta que se ha marcado la Consejería se encuentra la de proporcionar herramientas a los ayuntamientos que les permitan adecuar su normativa urbanística y delimitar dónde quieren esas viviendas.
Con ese objetivo, el Gobierno de Canarias pondrá a disposición de las corporaciones locales el Cuadro de Mandos de la Vivienda Vacacional, una herramienta digital que permite consultar en tiempo real y de forma georreferenciada la evolución de esta modalidad alojativa.