cultura

La magia de ‘El niño y los sortilegios’ se instala en el Auditorio de Tenerife

La fantasía lírica de Maurice Ravel, de la que se han programado dos funciones este fin de semana, reunió ayer a 1.500 escolares
El título de Maurice Ravel fue contemplado ayer por estudiantes de nueve municipios de la Isla. / DA

El Auditorio de Tenerife ofrece la ópera en familia El niño y los sortilegios (L’enfant et les sortilèges), de Maurice Ravel. La propuesta de Ópera de Tenerife, que cuenta con dos representaciones este fin de semana: el sábado, a las 18.00 horas, y el domingo, a las 12.00, es una producción de la Opéra National de Lyon, con la colaboración del Auditori de Barcelona.

Además de estas funciones, ayer jueves hubo una sesión para centros educativos, a la que acudieron más de 1.500 escolares, de 24 centros de nueve municipios: Candelaria, Garachico, Granadilla, La Orotava, La Victoria, Los Realejos, Puerto de la Cruz, La Laguna y Santa Cruz de Tenerife.

El consejero de Cultura, José Carlos Acha, agradeció el esfuerzo de profesores y de alumnos por asistir y destacó la importancia de este tipo de iniciativas. “La ópera constituye un pilar importante en nuestra programación y también la labor educativa; en funciones como estas se unen esos dos objetivos”.

El elenco está encabezado por la mezzosoprano Na’ama Goldman, que encarna al niño protagonista. La acompañan las también mezzosopranos Karina Demurova y Blanca Valido, quienes interpretan a la madre y a la ardilla, respectivamente, además de otros roles. El resto de papeles los afrontan la soprano Beatriz Díaz, la mezzosoprano Natalia Labourdette, el tenor David Barrera, el barítono Milán Perišic y el bajo Aleksandr Utkin.

La interpretación de los cantantes está acompañada por la Sinfónica de Tenerife, dirigida por Jordi Francés, y por el coro Ópera de Tenerife-Intermezzo, con Pablo Moras al frente. La edición musical pertenece a Durand S. A. (París).

La puesta en escena francesa está dirigida por James Bonas. El director define la pieza como una obra “que se mueve entre el extraordinario libreto de Colette y la inspirada y exigente música de Ravel”. Junto con Grégoire Pont, encargado del concepto y el vídeo, y Thibault Vancraenenbroeck, diseñador de escenografía y vestuario, Bonas creó una pantalla flotante y transparente de 11 metros de largo y 7,5 de alto para que los espectadores puedan disfrutar de los diseños de Pont y de la orquesta.

El área Educativa y Social del Auditorio de Tenerife ha preparado una guía didáctica, que se puede encontrar en el sitio web www.auditoriodetenerife.com, donde también se pueden adquirir las entradas, a un precio general de 10 euros y de 5 para menores de 30 años. Asimismo, se pueden comprar en la taquilla y de forma telefónica, llamando al 902 317 327.

TE PUEDE INTERESAR