cultura

La nueva edición de Mujeres World Fest otorga su premio de honor a Pasión Vega

La cantante madrileña recibirá el galardón del festival, en reconocimiento a su carrera, “su versatilidad y su tesitura vocal”, el próximo 5 de septiembre en el Auditorio de Adeje
Cartel del Mujeres World Fest anunciando el galardón. / DA

Pasión Vega recibirá el próximo 5 de septiembre, en el Auditorio de Adeje, el Premio Mujeres World Fest 2024. La organización del festival reconoce, en su tercera edición, el talento y los más de 20 años de trayectoria musical de la intérprete. “Su versatilidad y tesitura vocal ha conseguido cautivar al público español y latino con temas como María se bebe las calles”, destacan desde el festival.

Mar Abierto Producciones, a través de su marca musical-cultural Mujeres World Fest, reconoce cada año con este premio la trayectoria de una mujer en la industria de la música, a la que entrega un galardón creado por la artista canaria Isabel Delgado. Pasión Vega se suma así a Luz Casal, María Mérida y Ainhoa Arteta, premiadas en anteriores ediciones.

Nacida en Madrid, Pasión Vega vive su infancia en Málaga, marcada por el ambiente musical existente en su familia. Sus dotes vocales consiguen que, desde adolescente, participe y acumule premios de concursos regionales y nacionales. Por aquel entonces, Ana María Alías Vega daría comienzo a una carrera exitosa, convirtiéndose en una de las artistas más admiradas por el público español y latino.

DESDE LA COPLA AL FADO

La versatilidad de la cantante le ha permitido triunfar entre públicos diversos, desde los amantes de la copla hasta los del fado. Además, las cifras dejan un panorama reseñable, duradero en el tiempo, por canciones como Rincones oscuros o Soñando contigo, en colaboración con Antonio Banderas. También destaca el número de ventas de varios álbumes de la malagueña, obteniendo discos de oro, por ejemplo, con La reina del pay-pay (2006) y Pasión por Cano (2016).

Dispone de una cuantiosa vitrina de galardones, como el Premio de la Música, el Amigo, el Dial, el Protagonistas, el Quijote de la Música o el Micrófono de Oro 2010. En ese mismo año, es galardonada con la Medalla de Andalucía.

Su proyecto discográfico más reciente es Lorca sonoro (2022). Se trata de una colección de poemas musicados de Federico García Lorca que atraviesan continentes e idiomas.

La cantante ha brillado sobre los escenarios más importantes de España: Teatro Real de Madrid, Gran Teatro del Liceo de Barcelona, Teatro de La Maestranza de Sevilla y el Teatro del Generalife de la Alhambra de Granada, entre otros.

MÚSICA, CULTURA Y SOSTENIBILIDAD

El Mujeres World Fest 2024 tendrá lugar el sábado 21 de septiembre, en Golf Costa Adeje. Junto a un cartel de artistas confirmados, pero todavía por revelar, el festival desarrollará una programación de actividades complementarias, con la música, la cultura y el entretenimiento como hilo conductor.

Mujeres World Fest se puso en marcha como una propuesta musical armoniosa con el entorno a través de distintas acciones que, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la Agenda 2030, busca reducir su huella de carbono y concienciar sobre un modelo de ocio fundamentado en el consumo consciente y responsable. Para ello, además de acciones como el reciclaje y la gestión eficiente de los residuos, acoge el Ecomarket Mujeres World Fest, espacio singular con una amplia oferta de productos locales.

La tercera edición de Mujeres World Fest cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Adeje y Costa Adeje; Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias con el programa Canarias avanza con Europa, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural; el Cabildo, con Turismo de Tenerife, Fauca, Canarias Viva y Zonas Comerciales Abiertas. Producido por Mar Abierto Producciones, en la propuesta colaboran Hyundai, Ahembo-Pepsi Cola, Cervezas Victoria, Naviera Armas, Sonopluss, Alkur y Provital.

La información sobre el festival se puede consultar en la web www.mujeresworldfest.com y en redes sociales (@mujeresworldfest).

TE PUEDE INTERESAR