La gala de los XXVII Premios Max de las Artes Escénicas, que se celebrará el 1 de julio en el Auditorio de Tenerife, será un viaje por la vida del dramaturgo canariocatalán Ángel Guimerá (Santa Cruz de Tenerife, 1845-Barcelona, 1924), con el folclore como nexo para descubrir la propia identidad.
Con el lema La escena, travesías de ilusión, el itinerario que supone la experiencia de crear y contemplar una obra dramática será el protagonista de la ceremonia que dirigirá el dramaturgo José Padilla (Santa Cruz de Tenerife, 1976).
“El lema conecta muy íntimamente con el espíritu de Ángel Guimerá por la ilusión de crear que propone en sus obras, la cual nos mueve, nos inspira y nos empuja hacia delante a creadores y creadoras”, señaló ayer Padilla, quien se formó en LaTrup Asociación Teatral Universitaria Troysteatro, Premio Max Aficionado de este año. El autor tinerfeño estará acompañado. en la puesta en pie del espectáculo. por un dream team, como él mismo lo define. La tinerfeña Paula Quintana se encargará de la dirección coreográfica; Yaiza Pinillos, también de la Isla (La Orotava), será la directora de vestuario; Príamo Estudio, de Eduardo Moreno y Pau Fullana, creará la escenografía, y el compositor José Pablo Polo se ocupará de dirigir todo el espacio sonoro y musical.
La gala de los premios, organizados por la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, se retransmitirá por La 2 de RTVE, desde las 19.00 (hora canaria), en el Canal Internacional de RTVE y en RTVE Play. En esta edición, Núria Espert recibirá el Premio Max de Honor, uno de los galardones especiales, junto al Max Aficionado y el del Público.