sur

La plataforma Pro Hospital del sur de Tenerife avisa: “Hay que evitar nuevos retrasos”

El colectivo ciudadano, que está a la espera de una reunión con Clavijo, Dávila y Monzón, recuerda el compromiso de poner en funcionamiento la Unidad de Quimioterapia en junio
La última reunión de los miembros de la plataforma con las autoridades del Cabildo y del Gobierno de Canarias se celebró el 28 de diciembre de 2023. | DA

La plataforma Pro Hospital Público para el Sur de Tenerife calificó ayer de “muy importante” que se saque “rápidamente” a licitación la redacción del proyecto de ampliación del centro hospitalario para que este se pueda adjudicar “con urgencia” y que el mismo pueda terminarse antes de la aprobación de los presupuestos de 2025, porque “las promesas que no se reflejan en el presupuesto es como si no existieran”.

Así lo indicó ayer a este periódico la plataforma ciudadana sureña, que, como segundo paso en la inminente hoja de ruta, considera fundamental por su trascendencia social la puesta en funcionamiento de la Unidad de Quimioterapia, que, recuerda, “debe estar lista para el próximo mes de junio”. “Así fue cómo se acordó y se hizo público en la última reunión mantenida en el propio hospital público del Sur, en El Mojón (Arona) por el gerente del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Roberto Gómez, el pasado 28 de diciembre”, señala la plataforma, que recuerda que se trata de un servicio largamente esperado por la población del sur de la Isla y que es clave en el tratamiento de enfermedades oncológicas.

TRASLADOS

De hecho, cada día, decenas de pacientes con cáncer deben ser trasladados por familiares o amigos al Hospital de La Candelaria. O llegan como pueden. Muchos, gracias a los consistorios de la zona, que financian un sistema colectivo y gratuito de transporte desde hace décadas.

Por otro lado, este colectivo ciudadano recuerda que siempre ha mantenido que el centro hospitalario sureño, debe contar “sin ninguna duda” con una unidad de cuidados paliativos y que, mientras no entre en funcionamiento, “se deben buscar alternativas que mejoren la asistencia de estos pacientes de forma inmediata”, en sintonía con la reivindicación que lleva meses planteando la plataforma ciudadana No somos de segunda, liderada por Vanesa Díaz, vecina de Cabo Blanco, quien ya ha trasladado personalmente esta demanda a la consejera de Sanidad.

NUEVA REUNIÓN

Los representantes de la plataforma Pro Hospital Público para el Sur de Tenerife confían en reunirse “pronto” con el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo; la consejera de Sanidad, Soledad Monzón, y la presidenta del Cabildo tinerfeño, Rosa Dávila.

“Así fue, a iniciativa del propio Fernando Clavijo, cómo se había acordado al inicio de la legislatura en la primera reunión mantenida el 12 de septiembre de 2023 en la sede de Presidencia del Gobierno, con el objetivo de ir valorando los avances en la capacidad resolutiva y en la futura ampliación del Hospital del Sur”, explica la plataforma.

“Somos optimistas al ver cómo ha comenzado esta primera parte de la legislatura, pero nos sentimos en la obligación de seguir fiscalizando cada nuevo paso, asegurando que cada compromiso cerrado se cumpla, evitando nuevos retrasos a los muchos acumulados en esta larga reivindicación”, destaca el colectivo ciudadano.

TE PUEDE INTERESAR