cultura

Leyendecker viaja a ARCOlisboa con Enrique Ramírez y Lilly Lulay

La galería tinerfeña regresa a la feria de arte contemporáneo, que se celebra desde el jueves y hasta el domingo
‘El lamento del pez’ (Enrique Ramírez). / DA

La Cordoaria Nacional de la capital portuguesa es el escenario, desde mañana jueves y hasta el domingo, de ARCOlisboa 2024, la séptima edición de la feria de arte contemporáneo que reúne a galerías nacionales e internacionales. Entre estas últimas figura Leyendecker. El espacio del número 86 de la Rambla de Santa Cruz, en la capital tinerfeña, acude con obras del chileno Enrique Ramírez y de la alemana Lilly Lulay.

Además, ARCOlisboa acoge dos secciones comisariadas que abordan investigaciones sobre el territorio africano y su diáspora, así como reflexiones sobre la creación artística contemporánea y el descubrimiento de nuevos proyectos.

DANZA CONCEPTUAL

Lulay y Ramírez, explican en Leyendecker, “entrelazan una danza conceptual”. Lilly Lulay (Fráncfort, 1985) “desafía la percepción visual fusionando la fotografía con la experimentación digital y tridimensional”. Su obra es “un laboratorio de ideas que desafía convenciones al fusionar collage y videoarte, dando vida a objetos más allá de la bidimensionalidad”.

En el caso de Enrique Ramírez (Santiago de Chile, 1979), “aborda la memoria de un mar saturado de historias. Su arte, con trozos de velas, testimonia cicatrices históricas y la desaparición gradual de la humanidad. Pinturas, objetos y collages revelan un discurso que fusiona lo político con lo íntimo, tejiendo una narrativa crítica sobre el paisaje y la realidad contemporánea”, apostillan desde la galería que dirigen Ángel Luis de la Cruz y Lele Colomer, que está conmemorando sus 45 años.

“A pesar de enfoques distintos -comentan-, Lilly Lulay y Enrique Ramírez comparten la pasión por explorar la esencia de la imagen y su impacto en nuestra comprensión del mundo. Es un diálogo conceptual donde la experimentación y reflexión convergen, un cruce de fronteras geográficas y artísticas que ofrece una experiencia enriquecedora, donde memoria y experimentación danzan en una síntesis etérea de significado.”

TE PUEDE INTERESAR