El Cabildo de Tenerife presentó ayer el VIII Festival Buenavista Diversa, una iniciativa que organizan las áreas de Acción Social y Turismo de la Corporación insular y el Ayuntamiento del municipio de la Isla Baja. Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo; Águeda Fumero, consejera insular de Acción Social, y Eva García, alcaldesa de Buenavista del Norte, expusieron los detalles de esta experiencia que comienza hoy jueves y se prolonga hasta el domingo.
‘ESCENARIO TETRIS’
Con el lema, El Tetris de la Diversidad, el festival busca llegar a un público lo más amplio posible, fomentando la inclusión en un entorno seguro. Buenavista Diversa comienza esta noche (20.00 horas) en la trasera de la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, bautizada como Escenario Tetris, con la presencia del escritor y cineasta español Albert Espinosa, que impartirá la charla Creer en los sueños y ellos se crearán. A continuación, The Vid Band llevará a cabo un pasacalles.
Mañana viernes, a partir de las 10.00 horas, las diferentes piezas del Tetris se materializarán en forma de callejones aledaños a la plaza de los Remedios (Pregunta, Comprende, Respeta, Muéstrate y Aprende), mostrando los resultados de las actividades previas que han desarrollado colectivos del municipio. Además, tendrán lugar distintos talleres y actuaciones, destacando el espectáculo de humor femenino Ni una más, dirigido por las artistas canarias Jéssika Rojano, Alicia Rodríguez, Guacimara Gil e Iratxe Menalber (21.30 horas).
Para el sábado, el festival presenta un compendio de cultura y entretenimiento para todos los públicos: clases magistrales de baile adaptado, talleres, charlas, muestras, mercado del agricultor y el artesano…, entre otras actividades. De igual modo, tendrá lugar la VI Carrera Popular Solidaria (11.00 horas) y, desde las 20.00 horas, el Escenario de la Diversidad acogerá Conciertos Integrados, que además dispondrá de mochilas sensitivas de última generación para acercar la música a todos y todas.
La agenda del domingo se abre con una clase de yoga adaptado para neurodiversidad y personas con movilidad reducida (08.45 horas). Durante todo el día se desarrollarán diferentes actividades, como Cuentos que canté por la diversidad o la obra de teatro Pase lo que pase.
El festival contempla una amplia oferta gastronómica e incorpora el Punto Faro de Atención e Información, un espacio para resolver dudas y desdibujar las barreras hacia la accesibilidad universal.