la laguna

El Cristo de La Laguna, protector del Regimiento de Artillería de Campaña Nº 93

La formalización de la designación tendrá lugar mañana con una misa en el atrio del real santuario y un posterior acto militar

El Regimiento de Artillería de Campaña Nº 93 (RACA 93) celebrará mañana el acto oficial de nombramiento al Cristo de La Laguna como su especial protector. El acto comenzará a las 12.00 horas con una misa en el atrio del santuario del Cristo, que será oficiada por el arzobispo castrense de España, Juan Antonio Aznárez, y por el obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez. Durante la homilía, el arzobispo castrense entregará el título de nombramiento de especial protector al Obispado de Tenerife.

Una vez concluida la misa, la santa imagen procesionará hasta la plaza del Cristo, donde se desarrollará un acto militar presidido por el teniente general Salom, Jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, durante el que se formalizará el nombramiento del Cristo de La Laguna como especial protector del RACA 93. El acto contará con una parada militar donde formará todo el regimiento, ratificando así el acogimiento a la protección del Cristo lagunero, que, desde hace más de cien años, realizan los artilleros, según informó ayer el Mando de Canarias.

Según destacaron desde la Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna se trata de un “hito histórico” ya que en el Ejército español “solo hay dos cristos protectores, el de Mena, con la legión, y ahora también el de La Laguna”, explicaron.

Según información del Arzobispado Castrense, esta iniciativa surgió de la petición del coronel del Regimiento con la finalidad de ratificar el vínculo histórico y la devoción por esta santa imagen que tiene el RACA 93, siendo decretado por el arzobispo castrense el pasado abril y formalizándose ahora con este acto de mañana.

El Regimiento de Artillería de Campaña Nº 93 es heredero del antiguo Batallón de Artillería a Pie de Canarias, cuya Batería Expedicionaria de Montaña partió en septiembre de 1921 a la guerra que había en Marruecos, encomendándose al Cristo de La Laguna para su protección y cuya estampa portaron durante toda la campaña. Regresaron en octubre de 1922 sin ninguna baja. Esta circunstancia extraordinaria, considerada por muchos como milagrosa, se atribuyó a la “intercesión” del Cristo lagunero y, desde entonces, los artilleros le escoltan cada vez que sale en procesión, como promesa.

Además, en marzo de 2022 tuvo lugar un acto de hermanamiento del Regimiento de Artillería con la Esclavitud y la renovación del juramento de los artilleros al Cristo, en el marco del centenario de aquella promesa.

TE PUEDE INTERESAR