la laguna

Abre sus puertas una casa histórica de La Laguna: es gratis y habrá visitas guiadas

Tras su reciente restauración, el edificio se exhibe a la ciudadanía durante una semana con recreaciones teatrales y visitas guiadas gratuitas
Un adelanto de la recreación teatral en la Casa Anchieta, ayer. Fran Pallero
Un adelanto de la recreación teatral en la Casa Anchieta, ayer. Fran Pallero

La concejalía de Patrimonio Cultural de La Laguna presentó ayer los detalles de las primeras jornadas de puertas abiertas de la Casa Anchieta, iniciativa gratuita con la que se pretende acercar a la ciudadanía la historia que atesoran sus paredes y que permitirá viajar al siglo XVI, con actores caracterizados de personajes reales de la época, incluyendo al padre de quien se convertiría en el primer santo lagunero.

Ayer se ofreció un adelanto a los medios asistentes a la presentación de la iniciativa, en el que participaron, además del concejal de Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, el director de Burka Teatro, Nacho Almenar, y el historiador y divulgador Néstor Verona.

Adolfo Cordobés recordó que, en el décimo aniversario de la canonización del Padre Anchieta y en el año en el que se cumplen 490 de su nacimiento, “incorporamos plenamente la Casa Anchieta al patrimonio de todos los laguneros y laguneras, y qué mejor manera que abriendo las puertas de esta casa, en la que vivió y forjó su identidad”.

El programa de puertas abiertas se desarrollará entre los días 24 y 30 de este mes, con un total de 18 visitas guiadas gratuitas, salvo el próximo jueves, que la casa permanecerá cerrada. El inmueble abrirá desde las 17.00 hasta las 20.00 horas, con visitas cada hora en punto, mientras que, el domingo, abrirá por la mañana, entre las 10.30 y las 14.00 horas, con visitas a las 10.30, 11.45 y 13.00 horas. El aforo por pase estará limitado a 30 personas, por orden de llegada, y se incluirán tres sesiones con intérpretes de lengua de signos.

Adolfo Cordobés recordó que esta casa se convertirá en el primer centro de interpretación de Canarias sobre la figura y el tiempo de Padre Anchieta, con un modelo que “se va a acordar entre todas las instituciones especializadas, organizaciones locales e internacionales y colectivos vecinales, a través del Consejo Municipal de Patrimonio”.

TE PUEDE INTERESAR