Por Benjamín Reyes / El Festivalito La Palma-Festival de Cine de Las Estrellas celebra 19 ediciones con un programa de actividades que tendrá lugar de este viernes y hasta el 29 de junio en El Paso y Santa Cruz de La Palma.
“A La Palma hay que venir, más que a ver películas, a hacer cine, y sobre todo, a compartir un ambiente distendido de convivencia, tanto entre los profesionales del cine que vienen a la isla como entre el público y los invitados”, comenta el director del Festivalito La Palma, José Víctor Fuentes, que resume la esencia de este genuino certamen. En esta decimonovena edición sus secciones oficiales serán La Palma Rueda, Festivalito Cinerama, Festivalito Sonora y Festivalito Lab.
Como cada año, el Festivalito vuelve a retar a un puñado de cineastas, intérpretes, maquilladores, sonidistas, editores y técnicos de diverso rincones del mundo para enfrentarse al reto de idear, buscar las localizaciones y formar un equipo técnico y artístico para rodar y editar una pieza audiovisual durante la semana que dura el encuentro, inspirándose en un lema que se desvelará en la ceremonia de inauguración.
En esta edición de 2024, La Palma Rueda cuenta ya con la presencia confirmada de 120 participantes procedentes de diversas partes de Canarias, de la Península (Madrid, Aragón, Galicia, Navarra, Extremadura, Castilla y León) y de países como Alemania, Italia o Argentina.
Las proyecciones del Festivalito Cinerama se desarrollarán en El Paso y en Santa Cruz de La Palma, y contará con una treintena de filmes, entre cortometrajes y largometrajes.
Entre los largometrajes destaca la proyección de Que nadie duerma (22 de junio), protagonizado por Malena Alterio, que se alzó recientemente con el Goya a la Mejor Actriz y que protagonizará un encuentro con el público. Cabe reseñar, asimismo, la proyección de la película Sobre todo de noche (23 de junio), protagonizada por Lola Dueñas, que también mantendrá un encuentro con el público.
También despunta la proyección de La hojarasca (27 de junio), de Macu Machín, que se alzó con el premio a la mejor película canaria en el último Festival de Las Palmas. Concita la atención que el músico Albert Pla presente España de Borbón, una webserie de 13 capítulos sobre la España borbónica, el 24 de junio.
Festivalito Cinerama también será escenario para dos presentaciones de libros: Conversaciones desde el Jardín de Las Hespérides (24 de junio), de Javier Tolentino, que incluye diálogos con cineastas como Agnés Vardá, Víctor Erice o Peter Greenaway, y Don Miguel, el del Cine (27 de junio), de quien escribe estas líneas, sobre Miguel Brito, pionero del cine y la fotografía en Canarias.
MÚSICA
El Festivalito Sonora propone muchos decibelios en clave de punk rock con el inclasificable cantautor Albert Pla como cabeza de cartel, que desplegará su música el 25 de junio en el Teatro Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma.
Albert Pla se subirá al escenario solo, con esa fuerza que tiene para teatralizar sus canciones y conseguir un espectáculo de una poética inusual, devastadora y electrizante. Canciones que cuentan historias trágicas y delirantes, cotidianas y sorprendentes, delicadas y brutales, crudas y surrealistas.
‘La Palma Rueda’ cuenta con la presencia de 120 participantes, procedentes de Canarias, la Península y países como Alemania, Italia o Argentina
El público palmero podrá disfrutar de bandas como Tihuya Cats (21 de junio), Noches de Fantasía (21 de junio), Ponzoñosos (22 de junio), Malformaciones Kongénitas (22 de junio), Guagua Band (22 de junio). Todos los conciertos se celebrarán en el Crealab El Paso. El fin de fiesta lo pondrá Dj Graja Sound (29 de junio), en la plaza de Santo Domingo de Santa Cruz de La Palma.
Las entradas del Festivalito Sonora serán gratuitas en el Crealab de El Paso, tanto el viernes 21 de junio como el sábado 22 de junio, y en la fiesta de clausura el día 29. Las entradas para el concierto de Albert Pla del 25 de junio en el Teatro Circo de Marte podrán adquirirse de forma online por 12 euros y en taquilla, por 17.
LABORATORIO
Festivalito Lab es un laboratorio de rodaje de cortometrajes en formato exprés, con el objetivo de que cineastas emergentes puedan desarrollar sus proyectos tutorizados por profesionales de prestigio del sector audiovisual nacional e internacional. Se han seleccionado 12 participantes, que tendrán que desempeñar las tareas de escritura de guion, producción, dirección, edición y distribución de sus cortometrajes. Además, en esta sección se desarrollarán talleres de cine medioambiental u observación astronómica, así como presentaciones de libros.
El Festivalito La Palma está organizado por la productora Chukumi Studio. Los patrocinadores del certamen son los ayuntamientos de El Paso y de Santa Cruz de La Palma. También patrocinan el Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y de la Consejería de Turismo; y el Gobierno de Canarias, a través de Promotur y de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Fondos Next Generation EU, el Ministerio de Industria y Cultura y el sello Islas Canarias. Para ver la programación completa se puede consultar la web festivalito.com.