El Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife celebra este viernes, a partir de las 18.30 horas, la ceremonia de recepción de Elfidio Alonso Quintero como miembro honorario de la Academia Canaria de la Lengua. El acto es de entrada libre hasta completar el aforo.
Su profundo conocimiento del folclore de las Islas, además del de otras latitudes, así como su dilatada trayectoria al frente de Los Sabandeños, avalaron el nombramiento de Elfidio Alonso como miembro honorario el pasado 18 de noviembre de 2022, por un acuerdo unánime del pleno de la Academia.
Dedicado durante décadas a recuperar y estudiar la música popular de las Islas, Elfidio Alonso ha desarrollado, junto al grupo lagunero, una destacada labor de difusión del legado folclórico de Canarias por el mundo. Entre sus publicaciones etnográficas destacan Antología del folclore musical canario (1981), Estudios sobre el folclore canario (1985), La albas en la lírica canaria de tipo popular y El canario. Baile del siglo XVI.
Elfidio Alonso ha combinado la dedicación al folclore canario con el periodismo, la creación literaria y las responsabilidades políticas. En el ámbito periodístico, trabajó en los periódicos tinerfeños Jornada, La Tarde y El Día; también colaboró con revistas y periódicos nacionales, como El País, Ínsula, Primer Acto y Nuestro Cine. Condujo, así mismo, programas radiofónicos, como Lo Nuestro y Música de las dos orillas, para Radio Nacional de España; también fue responsable de una crónica diaria sobre política internacional para Radio Club Tenerife, de la Cadena SER. En el terreno literario, es destacable su novela El giro real, ganadora del premio nacional Prensa Canaria en 1982. En su faceta política, estuvo al frente de la Alcaldía de La Laguna entre 1987 y 1999, y fue diputado autonómico entre 1999 y 2003.
Entre las numerosas distinciones recibidas, destacan la Medalla de Oro de Canarias (1996), el Premio Canarias de Cultura Popular, la Medalla de Oro del Ayuntamiento de La Laguna y del Cabildo de Tenerife, que comparte con sus compañeros de Los Sabandeños.
El Ayuntamiento de La Laguna lo nombró Hijo Predilecto de la Ciudad en 2017 y ha sido declarado huésped ilustre de distintas ciudades americanas (San Juan de Puerto Rico, Miami, San Antonio de Texas, etc.). En 2018, se le concedió el Premio de Honor en la primera edición de los Premios Canarios de la Música, y en 2023, la emisora Radio Club Tenerife-Cadena SER le concedió el primer Teide de platino, galardón especial creado por los 40 años de premios Teide. Recientemente, el Cabildo de Tenerife ha rendido homenaje a su figura con dos funciones de un espectáculo sobre su trayectoria en el Auditorio de Tenerife.