cine

Una producción canaria compite por primera vez en los Óscar de la animación

Mariposas Negras, del canario David Baute, cuenta con un equipo prácticamente local de dibujantes, animadores, dirección, producción y músicos
Una producción canaria compite por primera vez en los Óscar de la animación
Una producción canaria compite por primera vez en los Óscar de la animación

El festival más importante del mundo de la animación, Festival Internacional de Cine de Animación Annecy, considerado los Óscar de la animación, celebra su nueva edición del 9 al 15 de junio con sabor canario. Mariposas negras, del cineasta canario David Baute, compite en la categoría Contrechamp, a la que han optado más de 3.400 películas de 108 países. Esta semana la película se proyectará en el festival, el mayor escaparate del mundo de este sector, y el sábado 15 de junio se sabrá si es finalmente la ganadora de su categoría, aunque como dice su director, “para nosotros el premio es estar aquí”.

A Baute le acompaña en Annecy su equipo, quienes forman una parte fundamental de esta producción. “El 50% somos canarios; los dibujantes, la dirección y los músicos que han creado la banda sonora con Diego Navarro son canarios. La producción es compartida entre la empresa canaria Tinglado Films y dos productoras de Panamá y Barcelona, al igual que los animadores que son canarios, panameños y catalanes” ha destacado Baute. Miembro del Clúster Audiovisual de Canarias y director del Festival Miradas Doc de Tenerife, Baute forma parte activa de la promoción internacional de los proyectos canarios y de la promoción del talento, colaborando con los talleres de Proexca en el marco del Miradas Doc.

Para este director es especialmente importante destacar que con Mariposas Negras se hace historia de la animación canaria, ya que por primera vez participan en este festival, el escaparate internacional. “Desde que anunciaron que estábamos seleccionados no hemos dejado de recibir ofertas y de tener reuniones de ventas y distribución. Sin duda, es la oportunidad para nosotros”, ha comentado.

Mariposas Negras

Más de 8 años de documentación sobre la vida de tres mujeres de tierras remotas, como la India, Kenia o el Caribe, que por el cambio climático se vieron obligadas a dejar su vida, perder sus aldeas, casas e incluso seres queridos. Inundaciones, sequías o huracanes que barrieron los sueños de estas tres mujeres que hoy son las protagonistas de este film de animación. “Decidimos contar mejor la historia con animación y cuando tuvimos una primera versión ellas la vieron, son sus vidas al final”, comenta Baute.

El largometraje es una producción de Tinglado Film, Ikiru Films, Anangu Grup y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, en coproducción con Tunche Films (Panamá) y con la participación de TVPC, 3CAT y Mogambo. Cuenta con financiación del ICAA y el apoyo del ICEC, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife.

TE PUEDE INTERESAR