Pocas veces se consigue tanto con tan poco, y felizmente en Arona se han dado cuenta que el Ajedrez es un deporte que en realidad transciende de dicho ámbito porque aporta unos formidables réditos sociales incuestionables desde la perspectiva educativa y terapéutica, además del prestigio inherente a una práctica largamente milenaria que apasiona a unos 500 millones de personas por todo el planeta. Por eso aciertan en Arona al impulsar el International Chess Festival, de largo el torneo más relevante de los que se celebran en Canarias y que poco a poco se consolida en la elite nacional. Este último dato no es baladí dado que España es uno de los países donde más y mejores torneos se celebran en el mundo.
Cuadra
Las cifras son claras. Con una inversión notablemente inferior a los 350.000 euros que se estiman como retorno inmediato para el municipio y la expectativa de que unos cinco millones de personas sigan la competición organizada por el Arona Chess Club se constata el acierto de una iniciativa que no habría sido posible sin la aportación del propio ayuntamiento sureño y el Cabildo insular, así como la colaboración del Arona Gran Hotel, el Paradise Park o la propia Federación Canaria de Ajedrez.
Tras la presentación llevada a cabo el pasado viernes, en la que el Gran Maestro Internacional (GMI) italiano Alberto David y la Maestra Internacional (MI) estadounidense Carissa Yip realizaron el saque de honor en presencia de la consejera delegada de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné; los concejales de Turismo y de Deportes del Ayuntamiento de Arona, Dácil León y Luis Sierra, respectivamente; y el presidente del Arona Chess Club, Sergio Alessandro; ayer arrancó un torneo que reúne finalmente a 150 ajedrecistas procedentes de una treintena de países, entre ellos nada menos que 78 titulados internacionales.
Superación
Tales cifras ratifican que la organización ha logrado superar el éxito que supuso el torneo “Orillas del Mar”, que tuvo lugar en la Casa Fuerte de Adeje el año pasado con una audiencia mundial de más de dos millones de personas.
Desde la perspectiva meramente deportiva, es menester resaltar que este festival ajedrecístico es válido -puntuable- para el ranking de las federaciones española e internacional de ajedrez (FIDE y FEDA), así como para las normas de Gran Maestro, Maestro Internacional, Gran Maestro Femenino y Maestro Femenino Internacional (GM, IM, WGM y WIM), claves para quienes practican ajedrez, lo cual supone una ocasión única para los residentes locales. Sobre los favoritos y a la espera de que lo que suceda sobre las 64 casillas, sirve como referencia que el principal preclasificado es el GM español Alan Pichot (2.640 puntos Elo, en referencia al sistema ideado por el matemático húngaro de mismo nombre para medir la fuerza de los deportistas según sus resultados en un baremo similar al utilizado en el tenis). El a priori número dos es el GM cubano Carlos Daniel Albornoz (2.614 puntos Elo) y el tercero es el lituano Valery Kazakouski, también Gran Maestro y con 2.603 puntos Elo. Ello en absoluto es óbice para que luego se den sorpresas, como demuestran las tablas que el citado Kazalouski firmó ayer en la primera de las diez rondas previstas ante el alemán Jonas Rempe (2161 Elo).
Cómo seguirlo
Si no tiene ocasión de presenciar in situ las partidas que se jugarán hasta el próximo día 30 en el Arona Gran Hotel (cuyo apoyo a este festival ha sido notable al ofrecer sus instalaciones de forma gratuita así como descuentos para los participantes y sus familiares, al igual que el Paradise Park), recuerde que se retransmiten por las plataformas chess.com y lichess.org, las más importantes a nivel internacional, mientras que la retransmisión en vivo del campeonato se lleva a cabo a través del siguiente enlace.
Arona, La Palma y La Laguna ya son citas de prestigio incuestionable
La formidable apuesta de Arona, cuyo International Chess Festival aspira -como reconocen los propios organizadores- a figurar en el top cinco de los torneos de Ajedrez que se celebran en España no es una casualidad por lo que respecta a la provincia tinerfeña, donde otras dos citas con las 64 casillas ya se han consolidado en el calendario estatal. Se trata del conocido Torneo Internacional Jugando con las Estrellas que cada agosto tiene lugar en Santa Cruz de La Palma y que este año cumple su séptima edición, así como el que tiene en septiembre en La Laguna por sexta vez. Buenos tiempos en el Ajedrez local.