puerto de la cruz

Y las cabras tiraron pa’ el muelle

Unas 400 cabezas de ganado de distintos puntos del Valle fueron bañadas en el mar y cumplieron con un ritual de origen guanche
Y las cabras tiraron pa' el muelle
Los animales fueron ayudados por sus dueños para entrar al mar y cumplir con el ritual, que tiene como objetivo simbólico purificarlo y favorecer su fertilidad. | Sergio Méndez

Con música canaria de fondo y turistas ávidos de inmortalizar con sus teléfonos móviles una imagen pocas veces vista, grandes y chicos, hombres y mujeres, se concentraron ayer en el muelle del Puerto de la Cruz para vivir una de las tradiciones más antiguas de Canarias: el baño de cabras en el mar.

“El 24 de junio es el día más bonito del año”, subrayó el presidente de la Asociación Cultural Amigos del Baño de Las Cabras en el Mar, Amilcar Fariña, responsable de organizar este evento que pone el broche final de las fiestas de San Juan y el comienzo del verano.

Fariña confirmó que fueron cerca de 400 cabezas de ganado procedentes de distintos puntos del Valle de La Orotava las que tiraron para el muelle y cumplieron con un ritual de origen guanche cuya intención era proteger al ganado, al que se llevaba al mar para purificarlo y favorecer su fertilidad.

Sobre las 8.00, los cabreros y sus manadas comenzaron a llegar al enclave. Los animales, algunos con más reticencias que otros, fueron ayudados o directamente llevados por sus dueños desde las cornamentas para meterlos en el agua, ante la mirada de cientos de personas.

La jornada también incluyó una muestra de juegos tradicionales de inteligencia de Canarias impartida por José Manuel Espinel Cejas y el juego del palo, de la mano de la Asociación Auchón Guanil. Un día lleno de tradiciones compartidas por toda la familia y que también sirvió, como cada año, de atractivo para los miles de turistas que disfrutan de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR