tenerife

Dávila convoca una cumbre en defensa de los montes de Tenerife y contra los pirómanos

Toda la provincia tinerfeña está en alerta desde ayer ante el riesgo de incendios forestales, al igual que Gran Canaria, donde también se ha decretado este nivel de emergencia por lo elevado de las temperaturas
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, saluda a un miembro de las brigadas forestales de la Corporación insular. | Cedida

Sin contemplaciones y empleando todos los recursos disponibles. Si la presidenta del Cabildo de Tenerife ya se expresó con claridad el pasado miércoles sobre la necesidad de “declarar la guerra” a los pirómanos en el afán por preservar los montes de la Isla de las consecuencias que provocan sus delitos, ayer dio otro paso en el mismo sentido al anunciar que, el próximo martes, tendrá lugar una cumbre para coordinar todos los recursos contraincendios posibles.

La lista de convocados es más que notable: brigadas forestales (Brifor), bomberos de Tenerife, Ejército de Tierra (UME), Guardia Civil (Seprona), Policía Nacional, Gobierno de Canarias (tanto Emergencias como la dirección general de Seguridad), Fiscalía de la Comunidad autónoma y Fiscal Delegado de Medio Ambiente en Tenerife.

Pero la ofensiva en pro de las cumbres isleñas -y como también dice Dávila, “no queden impunes” estos delitos- trasciende más allá de la necesaria coordinación en los despachos, porque, a su vez, se trabajará sobre el terreno un día antes, ya que la presidenta insular y el teniente general y jefe del Mando de Canarias, Julio Salom, realizarán el próximo lunes una visita a la zona de Montaña Bermeja, ubicada en el Parque Natural de Corona Forestal, para otra reunión en que se aúnen esfuerzos entre los responsables de las Brifor del Cabildo, del Consorcio de Bomberos de Tenerife, la Guardia Civil y del propio Ejército.

No puede ser más oportuna esta iniciativa por cuanto ayer mismo se decretó desde el Gobierno de Canarias la situación de alerta, dado el riesgo de incendios forestales que afecta a toda la provincia de Santa Cruz de Tenerife y a Gran Canaria, isla en la que también hay varias zonas en alerta por temperaturas máximas, como se anunció igualmente desde el Cecoes 1-1-2 del Gobierno de Canarias.

Solo durante la semana en curso ya son cinco los conatos de incendio acaecidos en distintos puntos de Tenerife, por cuanto a los cuatro ya conocidos se suma otro que se produjo ayer cerca de playa del Apio (en el municipio de La Laguna), que afectó a cañaveral y una caseta en una zona de difícil acceso para los recursos terrestres, por lo que hubo que recurrir a medios aéreos. Que estos incidentes hayan tenido lugar en zona de interfaz (junto a asentamientos humanos) no quita un ápice de preocupación por motivos obvios.

TE PUEDE INTERESAR