crisis migratoria

Acuerdo entre Canarias y País Vasco sobre los menores

El presidente isleño, Fernando Clavijo, y el lehendakari, Imanol Pradeles, unirán fuerzas para lograr una estrategia migratoria para las fronteras
Pradales y Clavijo, ayer en Vitoria.
Pradales y Clavijo, ayer en Vitoria. DA

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), y el lehendakari Imanol Pradales (PNV), defenderán hoy una distribución extraordinaria de menores no acompañados sin arraigo familiar en el seno de la XXVII Conferencia de Presidentes. Así lo confirmó el presidente canario tras reunirse durante la tarde de ayer con el mandatario vasco en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria.

El jefe del Ejecutivo canario y el lehendakari se han comprometido a defender “una propuesta conjunta” para dar una respuesta a los menores no acompañados sin referentes familiares con el objetivo de garantizar el interés superior del menor y el cumplimiento de las obligaciones y los derechos en su acogida.

Una propuesta, apuntó el presidente Clavijo, que permitirá “ganar tiempo” y aliviar la presión migratoria en los territorios más tensionados hasta que se alcance un acuerdo para la reforma de la ley de Extranjería.

Esta propuesta que defenderán de forma conjunta ambos gobiernos autonómicos y que ya conoce el Gobierno del Estado contempla un plazo no superior a tres meses para que se produzca la distribución de los menores no acompañados en todo el territorio, sobre lo que insistió el presidente Clavijo “quitaría presión en territorios fronterizos y ganar sobre todo tranquilidad y recursos para poder abordar una estrategia migratoria en este caso del Gobierno de España junto con las comunidades autónomas”.

La propuesta de Canarias y Euskadi, que se unirá a una estrategia de ambos territorios para abordar la gestión migratoria en las fronteras Norte-Sur, se conoce un día antes de la Conferencia de Presidentes que tendrá lugar hoy en Santander, la primera de esta legislatura, y en la que se abordará la financiación autonómica, la vivienda, la sanidad y la migración, este último asunto a petición de Canarias, que declaró la emergencia social hace más de un año por la presión migratoria procedente de África en las islas.

En la reunión de ayer, el presidente canario y el lehendakari coincidieron en las políticas de formación y empleo como la mejor respuesta para evitar que niños y jóvenes se vean obligados a arriesgar sus vidas en una patera o un cayuco en la ruta atlántica o mediterránea. Fernando Clavijo destacó los programas del Gobierno vasco en materia de formación profesional.

Precisamente, durante la segunda parte del encuentro de ambos dirigentes en el que también participó por parte del Gobierno canario, la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, los viceconsejeros del Gabinete del Presidente y de Bienestar Social, Octavio Caraballo y Francis Candil, y el director general de Relaciones con África, Luis Padilla; y por parte del Gobierno vasco, la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarrechena, la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR