economÍa

Canarias encara el final del año a la cabeza de España en empleo

Las Islas, con un aumento del 3,67% en evolución interanual, registran la cifra inédita de 936.828 cotizantes a la Seguridad Social. El paro baja en 613 personas en noviembre
Uno de cada tres empleos creados en un año en Tenerife está en municipios del Sur

La creación de empleo en Canarias vuelve a situarse en cifras inéditas, según los datos hechos públicos ayer por el Ministerio de Seguridad Social, que cifra en 936.828 las personas que actualmente cotizan y, por tanto, trabajan en las Islas.

El Archipiélago encabezó el pasado mes de noviembre la generación de nuevos puestos de trabajo en España, con un crecimiento del 3,67% y 33.141 afiliados más a la Seguridad Social, en comparación con noviembre del año pasado. Dentro de la Comunidad, la provincia tinerfeña registró los mejores resultados, con un aumento del 3,85%, el mayor de toda España.

Además, los datos mensuales revelan un aumento de 7.494 cotizantes, un 0,81% más, que coloca a las Islas como segunda comunidad con mejor resultado, junto a Murcia, en un mes de noviembre en el que el empleo solo creció en siete comunidades autónomas y se redujo en el conjunto del país en más de 30.000 personas.

Las actividades que muestran mayor dinamismo este año son la hostelería, el comercio y las vinculadas al ámbito administrativo, sanitario y de servicios sociales. La construcción y la industria apenas experimentan cambios.

12,3 millones de turistas extranjeros

A la espera de que los datos de diciembre confirmen que se mantiene la tendencia al alza, la previsión es que las Islas acaben el año con una nueva cifra récord de empleo, impulsada por las contrataciones que, habitualmente, se realizan en la época navideña. El empuje del turismo también está siendo decisivo para que el empleo crezca de la manera en que lo está haciendo.

Canarias ha recibido en los últimos diez meses 12,3 millones de turistas internacionales, casi un 10% más que en el mismo periodo del año pasado, El gasto acumulado de estos visitantes se dispara también, hasta los 18.440 millones de euros, un 13,1% más, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Por otra parte, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Canarias bajó en 613 personas en noviembre hasta los 158.885 desempleados, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta cifra es la más baja en un mes de noviembre desde 2007. El dato interanual revela que el desempleo acumula un descenso de 11.649 parados Canarias, lo que supone un 6,8% menos en en el mismo mes del año 2023.

En cuanto a los contratos, en el mes de noviembre se registraron 65.326 en las Islas, de los que 27.884 fueron indefinidos, un 42,7% del total.

TE PUEDE INTERESAR