cultura

El MUNA elabora una guía ilustrada para la medición de textiles, indumentarias y complementos

El documento, que se puede consultar en el sitio web de Museos de Tenerife, aúna criterios y facilita la labor de las personas vinculadas a la conservación en este ámbito
La guía incluye ilustraciones que orientan en la aplicación de los criterios de medición a un amplio espectro de piezas. / DA

El personal del Área de Conservación-Restauración, junto con la coordinadora del proyecto de reorganización de las colecciones textiles del Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), en la capital tinerfeña, han elaborado un documento para medir piezas del ámbito textil que se presenta con el título de Guía para la medición de textiles, indumentarias y sus complementos. Esta iniciativa nace con el objetivo de normalizar la toma de medidas de la variedad de objetos que conforman la colección.

El consejero insular de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, ha agradecido el trabajo de los conservadores, que va a posibilitar aunar criterios y facilitar esta labor a cualquier persona vinculada con la conservación de la variedad de objetos que conforman el mundo textil. “Además, se trata de un documento vivo y susceptible de ir enriqueciéndose en el futuro, por lo que irá adaptándose a las circunstancias de cada momento y necesidades”, apostilló José Carlos Acha.

CRITERIOS

La guía incluye ilustraciones que permiten aplicar los criterios de medición a un amplio espectro de piezas, diferenciando entre textiles (objetos bidimensionales), indumentarias (piezas que se portan desde los hombros, piezas que se portan desde la cintura, piezas de interior…) y complementos.

Los interesados en conocer la guía, la tienen a su disposición en el sitio web de Museos de Tenerife, en el enlace https://www.museosdetenerife.org/blog/que-hacemos-guia-para-la-medicion-de-textiles-indumentarias-y-sus-complementos/.

TE PUEDE INTERESAR