cultura

El VIII Isla Calavera recibió a más de 20.000 personas

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna, que distinguió con tres galardones al film ‘MadS’, celebrará el próximo año su novena edición del 7 al 16 de noviembre
Los actores Ron Perlman y Henry Thomas fueron dos de los homenajeados por el festival. / DA

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera cerró su octava edición, celebrada del 8 al 17 de noviembre, con cifras que confirman su crecimiento. Más de 20.000 personas disfrutaron de las proyecciones, actividades paralelas y galas, llenando el Teatro Leal, Multicines Tenerife y las exposiciones en el antiguo Convento de Santo Domingo (Jonay Bacallado, ilustrador de cine), La Palma (Pequeños Monstruos) y el cine (Godzilla, 70 aniversario).

Ron Perlman, Henry Thomas, Adrienne Barbeau, Lou Ferrigno, Fabio Testi, Javier Botet, Tami Stronach, María José Cantudo y el director Marcus Nispel fueron homenajeados y participaron en encuentros con el público. Otros invitados fueron Macarena Gómez y Elisabeth Anne Miller, Javier Pereira y Pablo Puyol y los directores Kiko Prada, Juan Albarracín, Lisa Downs, Víctor Matellano, Manuel Velasco, Jonathan Bellés y Jandro.

INVITADOS

El productor Adrián Guerra, que fue distinguido con el Premio S. S. Venture al talento canario, los directores de los festivales de cine fantástico de Sitges, San Sebastián y Pucela, Ángel Sala, Josemi Beltrán y David Pérez; el actor Borja Pérez y actrices como Laura Galán, Iris Díaz o Aïda Ballmann también formaron parte de un elenco de más de 60 invitados. Además, la Fundación Pedro Zerolo fue reconocida con el Premio Isla Calavera Fantástico Social.

Daniel Fumero y Ramón González Trujillo, codirectores del festival, cuya novena edición se celebrará del 7 al 16 de noviembre de 2025, confirman su satisfacción al cierre de esta entrega: “Ha sido un año cargado de emociones y de estrellas, en el que las instituciones públicas y los patrocinadores y colaboradores privados han dado el impulso para que el único festival de cine fantástico de Canarias se consolide en el circuito internacional”, añaden.

La sexta edición del Encuentro de Industria, celebrada con el impulso de la Tenerife Film Commission, favoreció que productores y creadores descubrieran de primera mano las ventajas de rodar en Canarias. También fueron un éxito las sesiones matinales para escolares, que este año pudieron disfrutar de clásicos, una charla sobre las películas y la visita guiada a la exposición dedicada a Godzilla.

El palmarés del festival coronó a la producción francesa MadS, dirigida por David Moreau, con los premios a la mejor película, dirección, guion y actriz. El de mejor corto fue para La valla, de Sam Orti, que también recibió el reconocimiento de los espectadores por votación popular. El premio del público al mejor largometraje fue para Historias de Halloween.

El festival acogió el preestreno en España de la película Man and Witch: The Dance of Thousand Steps, producida y protagonizada por Tami Stronach, así como el preestreno en Canarias de la coproducción de animación Superklaus y el cortometraje Helen, del estudio afincado en las Islas 3Doubles Producciones.

El festival está organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y TumbaAbierta.com. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, el Cabildo de Tenerife, Promotur, Turismo de las Islas Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Canarias avanza con Europa; el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Islands Film.

Colaboran la Tenerife Film Commission, la Universidad de La Laguna, La Laguna Zona Comercial, Zulay Panaderías, Playmedusa Videojuegos, Grupo Fly Luxury, Juan Antonio Ribas Subtítulos y Ediciones Digitales, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, Mercado Nuestra Señora de África, Cinedfest, Fimucité, CinemaNext, Iro Pictures, Flaming Frames, Teatro Leal, José Acosta Style, Coca-Cola, Royal Bliss, Audi Canarias y Shadowz. Fundación DIARIO DE AVISOS, Televisión Canaria y Canarias Radio participan como media partners.

TE PUEDE INTERESAR