El terremoto de magnitud 3,3 registrado este domingo, a las 15.04 horas, en el Puerto de la Cruz ha tenido un alcance significativo, según los datos proporcionados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Aunque no se han registrado daños materiales ni personales, el sismo ha sido percibido en al menos 14 municipios de la Isla, con mayor intensidad en localidades cercanas al epicentro.
Municipios y localidades afectadas
De acuerdo con el IGN, las zonas donde se ha sentido con mayor intensidad (II-III en la escala EMS) incluyen:
- Puerto de la Cruz: El Durazno, San Fernando, El Tope, Taoro-Malpaís, Las Arenas.
- Los Realejos: La Longuera, San Vicente, La Cartaya, San Agustín, La Zamora.
- La Orotava: Las Cuevas, La Perdoma, La Florida, Hacienda Perdida, Camino Chasna-Montijos, El Sauce, Dehesa Alta, La Vera.
- Santa Úrsula: La Quinta, El Calvario.
- Candelaria: Malpaís, Punta Larga.
- Güímar.
- Tacoronte: Aguagarcía, La Caridad.
- El Sauzal: Ravelo Bajo.
- La Matanza de Acentejo: Cruz del Camino.
- La Victoria de Acentejo.
- San Cristóbal de La Laguna: Valle de Guerra, Las Mercedes.
- Garachico: Las Cruces.
- La Guancha: Santo Domingo.
- Fasnia.
Intensidad y percepción del terremoto
El sismo fue percibido como débil en la mayoría de estas localidades, con intensidades de nivel II y III. Los datos confirman que en Puerto de la Cruz, Los Realejos y La Orotava se sintió con mayor claridad, especialmente en puntos como El Durazno o La Longuera.