La Semana de la Infancia 2024 llega a su fin dejando tras de sí una estela de emociones positivas, aprendizajes y, sobre todo, muchas voces de niños y niñas que han demostrado que “cada sueño importa”, el slogan de esta edición. Durante esta semana, la Fundación DIARIO DE AVISOS, en colaboración con el Decano de la prensa de Canarias, Atlántico Radio, Atlántico Televisión y el apoyo de Dormitorum, ha llevado a cabo una celebración inolvidable donde la infancia ha sido la gran protagonista.
Voces que inspiran y sueños que transforman
Si algo ha marcado la diferencia en esta segunda edición, ha sido la intensa participación de los niños y niñas en los medios de comunicación. Mención especial merece la contribución del alumnado del CEIP Camino Largo (La Laguna, Tenerife) que, a través de su proyecto de radio, han formado parte activa con la creación de contenidos especialmente producidos para la Semana de la Infancia. Niños y niñas de este centro escolar participaron, además, en una conexión en directo con el programa Good Morning Canarias, conducido por los carismáticos Gara García y Airam Fernández. Sus voces frescas, espontáneas y llenas de autenticidad no solo hicieron las delicias de la audiencia, sino que también dejaron claro que la perspectiva infantil tiene mucho que aportar.
Además, docenas de niños inundaron las ondas con mensajes y contenidos propios, compartiendo su particular visión del mundo. Desde deseos para un futuro mejor hasta reflexiones y consejos sobre el amor, la felicidad o el cuidado al medio ambiente. Cada intervención fue un recordatorio de la importancia de escuchar a los más jóvenes y dejarnos contagiar por su forma optimista y sencilla de ver el mundo. La capacidad de los más pequeños para observar la realidad con ojos llenos de esperanza nos invita a creer en un mundo más justo y empático.
Los medios por la infancia
Atlántico Televisión, la primera cadena de televisión privada en Canarias, también se sumó a la fiesta de la infancia, con los más pequeños asumiendo roles de presentadores/as en espacios informativos y de entretenimiento. De nuevo, la emisión del programa “Flash informativo de las buenas noticias” permitió a los jóvenes comunicadores transmitir mensajes cargados de optimismo y alegría, demostrando que las buenas noticias también merecen un lugar destacado en la agenda mediática.
Por su parte, el DIARIO DE AVISOS dedicó contenidos exclusivos a la Semana de la Infancia, abordando temas clave como el bienestar emocional, la educación, la salud y los derechos de la infancia. Cada contenido dedicado a este especial proyecto, ha sido una ventana a la importancia de proteger y valorar esta etapa vital, reforzando el compromiso de la Fundación con la construcción de un mundo más inclusivo y humano.
Esta edición ha sido posible gracias a la colaboración de la firma Dormitorum, empresa comprometida con el bienestar y el descanso, que ha querido sumarse a este movimiento en favor de la infancia. Su apoyo simboliza la importancia de cuidar no solo los sueños reales, sino también los sueños metafóricos que impulsan el crecimiento de los niños y niñas.
Concluye así una semana en la que la voz de la infancia ha resonado con fuerza en la sociedad. Cada sueño compartido, cada mensaje emitido y cada espacio de participación han sido una prueba de que, cuando se escucha a los niños, el mundo se llena de posibilidades. La Semana de la Infancia 2024 no solo nos deja momentos entrañables, sino también una gran lección: los niños no son solo el futuro, son el presente y merecen ser escuchados.
La Fundación DIARIO DE AVISOS agradece a todas las familias, centros educativos y colaboradores que hicieron posible esta celebración. Seguiremos trabajando para que cada sueño importe, para que cada voz cuente y para que cada niño y niña encuentre en la sociedad el eco que merece.
Porque cada sueño importa, y cada niño también.