El poeta y periodista tinerfeño Leoncio González presenta hoy sábado (19.30 horas) en La Orotava, en la sala La Parte Baja, ubicada en la calle San Agustín, 7, su nuevo libro, Bestiario de las horas, publicado por Aliar Ediciones. En el acto, González estará acompañado por la también periodista Luz Belinda Giraldo.
En Bestiario de las horas el simbolismo cobra fuerza al construir el poema. Las bestias mitológicas de hoy no son aquellos monstruos de la antigüedad, como dragones o quimeras, sino figuras que representan temores, obsesiones y desafíos contemporáneos.
Los bestiarios actuales son papeles que documentan cosas ocultas tras apariencias habituales. Una hormiga, en su trabajo diario, interpreta un papel devastador. Los ojos que la observan son los de otra bestia en la búsqueda de otros sentidos.
“Con estas páginas en la mano”, se expone en la sinopsis, “podemos volver a esa pregunta superada hace mucho sobre dónde están los límites de la poesía”. “¿En qué línea del texto se indica que estamos traspasando el territorio de la poética y nos adentramos en el sólido escenario de todo lo demás? Es difícil establecer fronteras. Y más cuando se trata de describir escenas marcadas por una atmósfera oscura, surrealista, donde lo extraño es central”.
“Este libro podría tratarse de una exploración de miedos, obsesiones o anhelos, representados a través de estos seres grotescos sin nombres y sin, ni siquiera, descripción física. Estamos ante un bestiario sin bestias, un libro de horas sin relojes, lleno de protagonistas anormales, extraños, distorsionados o feos. Las criaturas o situaciones representadas en estas escenas no solo son fantásticas, sino también inquietantes, exageradas y fuera de lo convencional, a fuerza de su normalidad. No sabemos a dónde llevan estos mapas”, puede leerse.