puerto de la cruz

El Cabildo invierte un millón de euros en mejorar una vía principal en Puerto de la Cruz

La principal vía de La Paz presenta deficiencias importantes debido al enraizamiento de los árboles en toda su longitud; la actuación se enmarca en el Plan de Regeneración Turística

El Cabildo de Tenerife ejecutará una reforma integral en la calle Aceviño, una de las principales vías de la urbanización La Paz, en Puerto de la Cruz, dado que presenta deficiencias importantes debido al enraizamiento de los árboles que están plantados en toda su longitud y generan problemas de movilidad y estéticos.

“Vamos a realizar una inversión de un millón de euros para que luzca otro aspecto, sea más cómoda de transitar, y se atraiga la inversión privada suficiente para que genere competitividad, ya que el objetivo que perseguimos es que el turismo que llegue a la Isla sea de mayor calidad y para eso tenemos que adecuar el espacio público”, declaró ayer el consejero insular de Turismo, Lope Afonso.

La actuación se enmarca en el Plan Insular de Estrategia y Regeneración Turística de destinos turísticos maduros (PIERT), cuyo objetivo es recuperar espacios mejorando la movilidad peatonal y solventando problemas de la trama urbana en una apuesta por mejorar la calidad y al mismo tiempo, contribuir a reactivar la zona desde el punto de vista comercial y de la oferta complementaria.

Afonso se desplazó al municipio acompañado de los consejeros insular de Cooperación Municipal y Vivienda y de Sector Primario y Bienestar Animal, Sonia Hernández y Valentín González, el alcalde, Leopoldo Afonso, y el concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández, para visitar diversas actuaciones que la Corporación insular lleva a cabo en la ciudad en materias como turismo, cooperación municipal, pesca, y cultura, entre otras.
En ese contexto, el también vicepresidente primero del Cabildo, confirmó otras actuaciones que se acometerán junto al Ayuntamiento con una inversión total de 6 millones de euros, entre las que se incluyen el acerado de la avenida José María del Campo Llarena, el saneamiento del casco y otros puntos, y la actuación en la red de saneamiento parcial de La Paz.

El alcalde destacó que “después de varios años sin inversión suficiente por parte del Cabildo hay una apuesta decidida por el municipio”. En esta línea, añadió que la intervención en La Paz “viene a dar respuesta a un problema estructural grave que ocasiona molestias a visitantes y vecinos y que supondrá un antes y un después para zona y para el conjunto del municipio”.

Por último, David Hernández resaltó que la inversión del Cabildo “es un ejemplo, un hecho palpable de lo que significa el nuevo pacto de gobierno (PP, ACP, CC), que no ha sido fruto de un capricho sino de traer inversión para la ciudad”.

El Centro Insular de Deportes Acuáticos funcionará este semestre

Consultado sobre la apertura del Centro Insular de Deportes Acuáticos de Tenerife (ubicado en el solar de la antigua piscina municipal), tras haber recibido el Cabildo la obra el pasado año, el consejero insular de Turismo, Lope Afonso, informó que falta dotarlo de equipamiento, contratar al personal, y ordenar los usos que tendrá, desde el estrictamente deportivo para los clubes locales, hasta la tecnificación y la competición para que el complejo sea una referencia a nivel autonómico y nacional. “Eso lleva unos meses y la previsión es que antes que se cumpla el primer semestre de este año estará en funcionamiento”, aseguró.

El recinto será gestionado por la empresa pública Ideco “de manera que garantizará que el periodo inicial, que suele ser el de mayor complejidad, sea asumido sin que haya un riesgo de explotación por parte del concesionario en caso de haberse licitado la instalación”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR