Por Pedro Gómez Barreto
Pocos lugares en Canarias puede presumir de contar con auténticos artistas en diferentes facetas del mundo del arte como lo posee la histórica Villa de La Orotava, que cada año, fiel a su cita, elabora un belén gigante en la Plaza del Ayuntamiento que hace las delicias de grandes y pequeños, y que es sinónimo de llamada a muchos curiosos que por un lado, desean revivir su niñez contemplando la exquisitez del decorado y por otro, los niños, auténticos protagonistas de estas fechas que disfrutan observando esta obra que merece todos los elogios posibles.
De la misma manera al igual que sucede en otros rincones de la Isla, La Orotava lleva a cabo una Ruta de Belenes promovida por la Asociación Belenista Taoro y que invitan a visitar una veintena de “portales” para el goce de sus creadores y de los propios visitantes.
Y como artista destacado en esta faceta de la elaboración de belenes, tenemos al villero Javier Martín Rodríguez que cada año elabora una auténtica obra de arte en su domicilio de la céntrica calle Calvario y que recibe multitud de visitantes ávidos por conocer lo que cuidadosamente después de un largo trabajo de casi todo un año muestra el afamado artista orotavense.
Pero es que además este destacado artesano posee una cualidad única ya que elabora con sus propias manos y su destreza todas y cada una de las figuras y adornos (casas, puentes, montañas, animales, etc) que forman parte de su visitado belén.
DIARIO DE AVISOS quiso pulsar la opinión de este afamado artista que no solo ha elaborado figuras para uso propio, sino que ha exportado su arte a otros belenistas locales o de varios municipios de Tenerife o de las Islas, incluso a diversos belenistas peninsulares, como Murcia, Barcelona, Mallorca e, incluso, Alemania.
El artesano orotavense indicó que esta afición la heredó de su padre, que también realizaba su portal de belén (el afamado carpintero orotavense Victoriano). “Por tanto, desde pequeño he ido año tras año intentando mejorar y realizar mi belén en el que asimismo colaboran mi esposa y mis dos hijos”.
Preguntado por ese arte que posee para elaborar las figuras y otros utensilios del belén, al que muchos denominan “manos de oro”, afirma que siempre intenta “hacer un trabajo de investigación para poder hacer no solo las figuras que requieren mas dedicación por lo meticuloso que debemos ser al pintarlas y darle “vida. Incluso -explica-, las construcciones de casas son reproducciones de viviendas canarias de alguna zona que me llamó la atención, busco información, hago fotografías y luego ya las elaboro”.
Es más, en su belén de este año ambientado de tipo canario existe una casa que es idéntica a una vivienda canaria en ruinas en La Matanza, y es de elogiar que por lo menos, esa construcción quede para siempre entre sus destacadas obras.
Ante la gran proliferación de belenes de todo tipo, Javier Martín indica que él es tradicionalista, pero que no realiza el clásico belén hebreo, sino es más costumbrista realizando belenes ambientados a lugares de Alemania, Italia o el belén canario, que “es el que me gusta a mí y es el realizado este año con todas las figuras ataviadas con traje de mago y maga. Incluso, con mantas esperanceras, etc.”
Debemos de destacar que hace unos años realizo un belén ambientado en la zona del Tirol que recibió los mejores elogios de los que acudieron fieles a su cita con este artesano villero.
Es increíble el extraordinario trabajo que ha realizado este año con profesiones que escasean en el panorama canario como el popular afilador con su artefacto y piedra de afilar cuchillos o una zapatería donde cualquier mínimo detalle esta a la vista de todos.
Su belén puede ser visitado todavía hasta dos semanas después de la festividad de Reyes Magos para aquellas personas que deseen comprobar in situ esta autentica maravilla y dialogar con el afamado artesano orotavense que se muestra satisfecho y que, a pesar de su enorme éxito y gran fama, sigue siendo cordial y bastante humilde, si nalardear de nada, solo de su obra belenista, la cual lleva un minucioso trabajo y que, desde ya, en mente tiene pensado el del aproximo año 2025.