cultura

La Philharmonia londinense y María Dueñas inauguran el 41º Festival de Música

La formación británica, dirigida por Marin Alsop y con la violinista granadina como solista, abre este viernes y el sábado el FIMC en Gran Canaria y Tenerife, con obras de Erich Wolfgang Korngold, Serguéi Prokófiev y Jessie Montgomery
La violinista española María Dueñas (Granada, 2002). / DA

Apenas 22 años, una proyección que no se detiene y numerosos galardones nacionales e internacionales. Esas son, en síntesis, las credenciales con las que la violinista granadina María Dueñas se presenta en el 41º Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC), donde hoy viernes y mañana sábado va a acompañar a la Philharmonia Orchestra londinense en los dos conciertos que abren la muestra en Gran Canaria y Tenerife. La orquesta británica, dirigida por la estadounidense Marin Alsop, vuelve así a inaugurar el FIMC, como ya lo hiciera en 2020.

Estos y otros detalles de la apertura del festival fueron expuestos ayer por Migdalia Machín, consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, acompañada del viceconsejero regional Horacio Umpiérrez y del director del FIMC, Jorge Perdigón, en un acto que contó también con la directora de la Fundación DISA, Sara Mateos, entidad que patrocina varios conciertos.

UN RECORRIDO POR LOS SIGLOS XX Y XXI

La Philharmonia y Dueñas suben hoy viernes al escenario del Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria, y mañana lo hacen al del Auditorio de Tenerife, en la capital tinerfeña, a las 20.00 horas. El programa está dedicado a obras de los siglos XX y XXI, de Erich Wolfgang Korngold (Concierto para violín en re mayor, op. 35), Serguéi Prokófiev (suites de Romeo y Julieta, op. 64) y, por primera vez en el festival, de la autora norteamericana contemporánea Jessie Montgomery (Strum para orquesta de cuerda).

El FIMC también ofrece una charla introductoria previa a los conciertos, a cargo de Ricardo Ducatenzeiler, a partir de las 19.00 horas. Las entradas para ambas citas se pueden adquirir en el sitio web www.festivaldecanarias.com y en las plataformas de venta habituales de los dos escenarios.

CINCO ISLAS EN UN FIN DE SEMANA

Serán los dos primeros conciertos de una programación que consta de 61 en escenarios de las ocho islas hasta el 16 de febrero, con figuras de primera línea tanto de formaciones orquestales, como de solistas o batutas. Un arranque potente que concentra solo en los primeros tres días, desde hoy y hasta el domingo, un total de siete propuestas, varias de ellas con entradas casi agotadas.

La Sinfónica de Tenerife estará en Lanzarote y Fuerteventura; Ensemble Nasmé y Michael Barenboim, en La Palma (mañana sábado, en el capitalino Teatro Circo de Marte, 20.00 horas); mientras que Atlantic Jazz Lab Orchestra hará lo propio en espacios de las dos capitales, junto al pianista Peter Beets (mañana sábado, en el Teatro Guiniguada de Gran Canaria, 20.00 horas, y el domingo, en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife, 19.00 horas).

EL COMIENZO

Con sede en Londres, la Philharmonia Orchestra vuelve a Canarias justo cuando cumple 80 años de historia. Ocho decenios en las que sus músicos, directores y demás artífices se han labrado una excelente reputación internacional, en parte gracias a su amplísimo legado discográfico, que incluye también más de 150 bandas sonoras de películas y videojuegos.
Por sus filas han pasado los más destacados músicos de los últimos tiempos, así como reputados directores, como Karajan, Klemperer, Furtwängler, Toscanini, Muti y Salonen.

La Sinfónica de Tenerife inaugura el FIMC en Lanzarote y Fuerteventura. / DA

LA SINFÓNICA TINERFEÑA ESTRENA ‘TOCO TU BOCA…’, DE MANUEL BONINO

La Sinfónica de Tenerife será la encargada de inaugurar el FIMC en Lanzarote y Fuerteventura. La formación, dirigida en esta ocasión por el clarinetista Martin Fröst, que también actuará como solista, estrenará la obra encargada por el festival al compositor canario Manuel Bonino, Toco tu boca…, además de abordar un programa dedicado a Mozart (Concierto para clarinete en la mayor, K. 622 y Sinfonía nº 40 en sol menor, K. 550).

El concierto de hoy viernes (20.00 horas) tiene lugar en el Auditorio Jameos del Agua, en Lanzarote, con las entradas ya agotadas, mientras que el de mañana sábado (20.30 horas) se celebra en el Palacio de Formación y Congresos, en Fuerteventura, con localidades aún disponibles en el portal Ecoentradas y en el sitio web del FIMC (www.festivaldecanarias.com). Los de la Sinfónica de Tenerife serán los primeros conciertos de un total de siete programados en Lanzarote, uno en La Graciosa, y otros siete en Fuerteventura.

Para Toco tu boca…, Manuel Bonino se ha inspirado en el capítulo siete de Rayuela, que comienza con esas palabras, la célebre novela de Julio Cortázar.

TE PUEDE INTERESAR