polÍtica

Sánchez se declara un admirador incondicional del ministro Torres

El presidente del Gobierno anuncia en Tenerife que el decreto ‘ómnibus’ se aprobará pese al PP. El también líder nacional del PSOE clausura en Adeje el 15 Congreso de los socialistas canarios y muestra su apoyo incondicional a Torres
Sánchez se declara un admirador incondicional del ministro Torres
El presidente Pedro Sánchez expresó ayer en Tenerife su apoyo a Ángel Víctor Torres, al que calificó como “un político ejemplar y uno de los mejores ministros de mi Gobierno”. Fran Pallero

No era uno de los misterios de Fátima. El aprecio y la confianza del presidente del Gobierno en Ángel Víctor Torres estaban fuera de cualquier duda, a pesar de las circunstancias. Pedro Sánchez lo dejó ayer muy claro, de manera contundente: “Me declaro un admirador incondicional de Ángel Víctor Torres, lo soy, incondicionalmente. Es un político comprometido, es un político trabajador, es un político sensible, solidario con aquellas causas que merecen la pena, es un político ejemplar; lo repito, ejemplar. Y es un político imbatible. Por eso le temen y por eso tratan de difamarlo. Injustamente, con mentiras y con bulos. Pero quiero que sepas, Ángel Víctor, que no solamente tienes al socialismo canario contigo, tienes al socialismo de toda España defendiendo tus causas, porque son las causas de la mayoría social. Ángel Víctor es uno de los mejores ministros que tengo en el Gobierno de España”. Ese achuchón de energía lo presenciaron y jalearon los centenares de delegados al decimoquinto congreso regional del PSOE de Canarias, que este domingo se clausuró en el Magma de Adeje con la proclamación de Torres como secretario general para un tercer mandato y la elección de los órganos del partido.

A los miembros de la nueva ejecutiva -con escasos cambios-, Sánchez los animó a “ser competitivos y “salir a ganar” en las elecciones de 2027: “Lo que necesita Canarias es más PSOE, si se quiere un Estado de bienestar fuerte, con más empleo y mejores salarios, con una seguridad social más fuerte y mejores pensiones. Enhorabuena y gracias, querido Ángel. En 2027 no solo habrá un presidente socialista en Canarias, sino también un presidente socialista en el Gobierno de España para hacer avanzar a Canarias y hacer frente a esta ola reaccionaria”. A propósito de la derogación en el Congreso de los Diputados del real decreto ley ómnibus, el líder del PSOE contrastó “la responsabilidad y la convicción” de los socialistas con la actitud de la “coalición negacionista” (PP-Vox) al rechazar, junto a Junts, “esas mejoras sociales [la revalorización de las pensiones, el transporte público gratuito o las ayudas para la recuperación de La Palma tras la erupción volcánica de 2021]”, además del gravamen temporal energético durante 2025.

Torres echó a andar las propuestas del PSOE para que “esto camine” y evocó su etapa como jefe del Ejecutivo autonómico y lo que llegó después: “No utilizamos la política para el ataque personal. No utilizamos el insulto en el Parlamento de Canarias. ¡Qué distinto es esa oposición a la de quien no supo perder porque perdió el Gobierno aunque ganara las elecciones! Desde aquí, desde Canarias, le decimos al señor [Alberto Núñez] Feijóo que aprenda de nosotros, que la política es para ser útil, ayudar a la gente, hacer propuestas que mejoren el que tengamos menos desempleo y más derechos. No consiste en insidiar, calumniar, difamar o utilizar lo peor de cualquier cosa, el bulo, la mentira y el engaño para intentar destruir al rival. Y no solamente en lo político, sino en todas las facetas de la vida”. Con idéntico entusiasmo correspondió al gesto de solidaridad de Sánchez: “Ánimo y fuerza, porque sé lo que eso significa. Tenemos la fortaleza a nuestro lado, hasta el último militante de nuestra organización y a la gente de bien. Eso es fundamental para seguir. Ahí no nos van a tumbar”. A “esta tierra”, remachó Torres, le conviene que el PSOE gobierne.

El presidente del Gobierno busca votos “hasta debajo de las piedras”

Pedro Sánchez busca votos “debajo de las piedras” para recuperar “los derechos que el Partido Popular y Vox les han cercenado” a los ciudadanos votando en contra del decreto ley ómnibus: “En un Parlamento tan fragmentado como el que tenemos, voy a buscar votos y apoyos hasta debajo de las piedras para revalorizar las pensiones a nuestros jubilados. Voy a buscar votos hasta debajo de las piedras para que los jóvenes tengan transporte público gratuito. Y voy a buscar votos hasta debajo de las piedras para que los afectados en La Palma y en Valencia tengan las ayudas que merecen y necesitan”. En el cierre del congreso de los socialistas canarios, el presidente del Gobierno recurrió a la memoria de Ramón Rubial para expresar que las transformaciones se hacen en el Boletín Oficial del Estado: “Después de siete años gobernando, parece mentira que no nos conozcan. Votan en contra de la revalorización de las pensiones y luego recogen firmas”.

TE PUEDE INTERESAR