polÍtica

Torres apuntala el núcleo duro de su ejecutiva, reparte elogios y pone tareas

El asesor en el ministerio Roberto García entra como secretario de Coordinación Estratégica y Anselmo Pestana se ocupará del área de Coordinación Territorial
Instantes del acto de clausura del 15º congreso regional del PSOE de Canarias, en Adeje

Punto y seguido. Ángel Víctor Torres Pérez fue reelegido ayer en Adeje como secretario general del PSOE de Canarias con un respaldo del 78%: 175 de los delegados al decimoquinto congreso regional votaron a favor y 49 lo hicieron en blanco, con un sufragio nulo. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática contará con una ejecutiva en la que repiten las figuras clave.

El alcalde del municipio anfitrión, José Miguel Rodríguez Fraga, continúa en la presidencia; Nira Fierra Díaz, presidenta del grupo parlamentario, se mantiene su condición de secretaria de Organización; Rosa Bella Cabrera Noda, la de vicesecretaria general y Elena Máñez Rodríguez, la de portavoz. Roberto García Guillén, asesor en el gabinete del ministro, se incorpora como secretario de Coordinación Estratégica; Anselmo Pestana Padrón, delegado del Gobierno en Canarias, al área de Coordinación Territorial, y Augusto Hidalgo Macario, exalcalde de Las Palmas de Gran Canaria y actual vicepresidente del Cabildo, será el secretario de Coordinación Insular.

En ese grupo de 54 dirigentes -el mismo número que en la federal- también se encuentran el senador por Gran Canaria Ramón Morales Quesada, Relaciones con las Cortes y la Administración; el exviceconsejero autonómico de Presidencia Antonio Olivera Herrera, Ideas y Programas; Teresa Cruz Oval, Área Social; Alicia Vanoostende Simili, Adaptación y Lucha Contra el Cambio Climático; Marta Arocha Correa, Sanidad, Dependencia y Discapacidad; el alcalde de Alajeró, Manuel Plasencia Barroso, Política Municipal; Jorge González Cabrera, Memoria Histórica y Patrimonio Histórico, y el vicepresidente segundo del Parlamento, Gustavo Matos Expósito, Relaciones con el Estado y las instituciones de la UE. Este último es uno de los que suenan para relevar a Pedro Martín Domínguez al frente del PSOE de Tenerife cara al congreso de abril. Lo acompañan en la quiniela el senador José Antonio Valbuena Alonso, el consejero en el Cabildo Aarón Afonso González y la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito Núñez. Podría haber más. La entrada de Matos no conlleva su exclusión automática de la carrera: le bastaría con renunciar al flamante cargo. O no. Esta semana será decisiva. El viernes 31 se abrirá el plazo para la presentación de precandidaturas, que concluiría el lunes 3 (un día después de la festividad de la Virgen de Candelaria, curiosamente). El consenso planea sobre este proceso.

La lista para el Comité Federal incluye a Anselmo Pestana, Nira Fierro, Blas Acosta Cabrera, Raquel Armas Cabrera, Manuel Martínez Álvarez, Nayra Alemán Santana, Juan Fernando López Aguilar y Esther Rodríguez Suárez. El “máximo órgano de control político y de dirección” se reúne al menos dos veces al año.

Ángel Víctor Torres lidera el PSOE de Canarias desde septiembre de 2017, tras imponerse el 23 de julio de 2017 a Patricia Hernández y Juan Fernando López Aguilar en las primarias. Entre 2019 y 2023, fue presidente del Gobierno de Canarias. Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna, en la que se doctoró en 1991. Tras opositar para dar clases en Secundaria, ejerció como docente en varios institutos de Gran Canaria hasta el año 2000. En 1999 fue elegido concejal en Arucas y, en 2001, secretario general de esa agrupación local. Tras las municipales de 2003 se convirtió en alcalde de Arucas. En 2009 sustituyó a Juan Fernando López Aguilar en el Congreso. En 2011 volvió a ocupar la alcaldía, hasta 2015, cuando encabezó la candidatura al Cabildo de Gran Canaria. En virtud de un pacto con Nueva Canarias, asumió los cometidos de vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas, Infraestructura y Deportes.

Ángel Víctor Torres y Pedro Sánchez accedieron al escenario del Magma Arte y Congresos al ritmo de Start Me Up, de los Rolling Stones. Les dio la bienvenida la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria y presidenta de la mesa, Carolina Darias: “¡A por todas!”. Torres repartió elogios y puso tareas, trabajo duro e iniciativas constructivas: “Queremos que los menores no acompañados que llegan estén distribuidos por todo nuestro territorio. Queremos que los pilares del Estado de bienestar, la sanidad, la educación pública y los derechos sociales y la vivienda sean los principios fundamentales”.

De regreso del foro de Davos, Sánchez aseveró que, “hoy más que nunca”, ser socialista es “estar del lado correcto de la historia”. En su discurso no ahorró vocablos para celebrar la marcha de la economía en España.

TE PUEDE INTERESAR