santa cruz

El Teatro Guimerá cerrará el día 31 para “vaciarlo”

El Ayuntamiento realizará una exposición de los bienes patrimoniales del espacio cultural que, ahora, se guardarán en la sala Foyer

El Teatro Guimerá se prepara para cerrar sus puertas hasta dentro de tres años, el tiempo calculado en que se prevé concluya la gran obra de rehabilitación y reforma integral de este emblemático edificio capitalino que ejecutará el Ayuntamiento de Santa Cruz en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Cabildo.

Aunque los trabajos no comenzarán hasta el próximo mes de julio, desde el área municipal de Cultura se ha decidido que, el próximo 31 de marzo, este espacio cultural clausure por completo su actividad, pues “se necesita un tiempo previo para vaciar todo el recinto, así como recoger e inventariar los bienes muebles y el resto de elementos que conviven en el teatro”, anunció ayer el edil del área, Santiago Díaz.

El concejal explicó que, “en estos tres meses, habrá que retirar el patio de butacas, las cortinas, telones, focos y material de sonido del teatro para proceder a analizar los que podrán tener una nueva vida en el Espacio R, ubicado en el Centro de Arte La Recova, al que se trasladará parte de la programación cultural de la ciudad. Un enclave que también habrá que adecuar, tras acabar la obra de reforma, y donde se instalará una caja escénica, de 12×8 metros, así como gradas retráctiles que se habilitarán en dicha sede donde, a partir del último trimestre de este año, se llevarán a cabo las representaciones artísticas”.

Asimismo, indicó que parte de la programación se trasladará a los centros comunitarios de los distritos Anaga, Suroeste y Costa Sur, donde también se harán mejoras técnicas. Otras se realizarán en espacios al aire libre de la ciudad. El cierre del Guimerá no es un drama y Santa Cruz no se quedará sin cultura, pues espacios como el Auditorio (con reforma pendiente) o el teatro La Victoria, entre otros, acogerán actividades de artes escénicas”.

En cuanto a la guarda de los bienes muebles que se retiren del Guimerá, Díaz señaló que “mientras se acondiciona el Espacio R se guardarán en naves municipales y otros serán restaurados. No obstante, los dignos de protección, porque están declarados Bienes de Interés Cultural (BIC) se conservarán en la Sala Foyer o Sala de los Espejos del teatro, que no se verá afectada por las obras. Y más adelante la intención es que formen parte de una gran exposición en la que se muestren vestigios históricos que aún se conservan del original Guimerá”.

Joyas del Guimerá

En este sentido, el edil detalló que “los bienes protegidos que guarda el teatro son auténticas joyas que serán expuestas, aunque aún no se ha decidido el lugar, para que los ciudadanos las conozcan y, además, recuerden que el Guimerá sigue vivo”. Un catálogo de casi 300 piezas que se han almacenado y que incluye desde telones antiguos pintados a mano, con fondos de selvas y palacios; a los antiguos uniformes de los acomodadores; la primera butaca que formó parte de la inauguración del teatro; apliques de lámparas originales; antiguos focos de colores; e incluso la placa de mármol de la vivienda de Ángel Guimerá.

Respecto a los trabajos de rehabilitación a los que se someterá este inmueble. El edil subrayó que “consistirán en la renovación de la parte inferior del teatro, desde su estructura al mobiliario. Además, se incluirán dos ascensores, uno para el público y otro para las compañías escénicas, con lo que se adaptará el edificio a la accesibilidad universal”.

También se reformarán los baños, se instalará aire acondicionado y se cambiará todo el patio de butacas. Igualmente, la taquilla pasará a ubicarse en la puerta principal, donde estaba en sus inicios, y se repararán zonas afectadas por la humedad y las termitas, tanto en madera y paredes como en pinturas.

TE PUEDE INTERESAR