cultura

José Sacristán y Ana Marzoa estrenan la primavera

El elenco de la obra teatral ‘La colección’ celebra el lunes un encuentro con el público que inaugura la nueva entrega de un ciclo estacional de la Fundación CajaCanarias
Los actores José Sacristán y Ana Marzoa. / DA

La Fundación CajaCanarias inaugura este lunes, 24 de marzo, Primavera en la Fundación 2025 con un encuentro con José Sacristán, Ana Marzoa, Zaira Montes e Ignacio Jiménez, protagonistas de la obra La colección. Los actores compartirán sus impresiones sobre la pieza teatral, además de repasar sus carreras y reflexionar sobre el estado del arte de la interpretación en España.

La charla estará moderada por la periodista Machús Osinaga, directora del emblemático programa Cine de barrio (TVE). La sesión comienza a las 19.00 horas en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife y la entrada es libre hasta completar el aforo.

UNA PROPUESTA DE JUAN MAYORGA

El ciclo cuya programación al completo se puede consultar en el sitio web www.cajacanarias.com, continuará el martes y el miércoles, 25 y 26 (20.00 horas), con las dos funciones programadas de La colección en el Espacio Cultural CajaCanarias de la capital tinerfeña, cuyas entradas ya están agotadas.

Dirigida por Juan Mayorga, la pieza teatral gira en torno al matrimonio, el paso del tiempo y a la misteriosa relación entre las personas y los objetos. La obra se centra en Héctor y Berna, un matrimonio sin hijos que ha reunido una colección por la cual sacrificaron todo lo demás. Ahora, ancianos, quieren asegurarse de que dicha colección sobreviva, para lo que buscan un heredero. Han convocado a Susana, coleccionista a su vez, para examinarla. Los acompaña Carlos, quizá él mismo un examinador, si es que no una pieza de la colección.

Primavera en la Fundación, que aglutina música, humor, teatro y encuentros-coloquios hasta el 20 de junio, incluye también, en lo que respecta a las artes escénicas, Mar, o de cómo sobrevivir a un tsunami, protagonizada por Rebeca Pérez Jiménez y Javier Prieto, el 3 de abril.

Cierra esta programación teatral, el 12 y 13 de junio, la versión escénica española de la obra de David Foster Wallace Encuentros breves con hombres repulsivos, con Jorge Bosch y Gustavo Salmerón. De igual modo, habrá dos fechas para disfrutar del humor. El 15 de mayo se subirá al escenario la canaria Petite Lorena con Tremenda, y el 29 de ese mismo mes será el turno del show Calladitas estáis más guapas, con Jessika Rojano, Sil de Castro y La María Rosa.

La programación musical se estrena el viernes 28 con María José Llergo y su disco Ultrabelleza. El 4 de abril llega Querida Montserrat, querido Luciano, un homenaje a Montserrat Caballé y Luciano Pavarotti a cargo de Montserrat Martí Caballé, hija de la soprano, y Simona Todaro Pavarotti, sobrina del tenor, junto al barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo. El día 25 actuarán el tenor Jorge de León, la soprano Rocío Ignacio y el pianista Juan Francisco Parra.

Los Sabandeños iniciarán el 9 de mayo la gira por su 60º aniversario. Marta Pereira da Costa ofrecerá un concierto el 16 de mayo. El 5 de junio actuará Raquel Lojendio y al día siguiente, Caco Senante y Mariella Könh presentarán Chavela. El último trago. Santiago Auserón llegará el 20 de junio con Luces de la frontera. Además, del 11 de abril al 14 de junio se desarrollarán los Encuentros corales, que también visitan Santa Cruz de La Palma y Garachico.

Estas son algunas, que no todas, de las propuestas del ciclo.

TE PUEDE INTERESAR