cultura

La Federación Tinerfeña de Bandas rinde homenaje a Alejandro Poleo

El primer concierto de ‘Primavera Musical’, ciclo en el que colabora el Cabildo, recordó en el Auditorio de Tenerife a quien fuera presidente del colectivo, fallecido recientemente
El concierto fue concebido como un tributo a Alejandro Poleo. / DA

El Auditorio de Tenerife albergó el domingo el primer concierto de la nueva entrega del ciclo Primavera Musical, una iniciativa de la Federación Tinerfeña de Bandas de Música con la colaboración del Cabildo. La cita se convirtió en un homenaje a la figura de Alejandro Poleo, quien fuera presidente de la federación desde 2007 hasta 2022, fallecido recientemente.

En el acto, que se inició con un minuto de silencio, estuvieron presentes los hijos de Poleo, Antonio y Anabel, a quienes acompañaron la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el consejero de Cultura, José Carlos Acha, y los miembros de la actual directiva de la federación, que preside Juan Antonio Rancel.

La Banda Insular de la Federación Tinerfeña, que dirige Miguel Ángel Arrocha, se sumó al homenaje y comenzó su actuación interpretando el pasodoble Alejandro Poleo, una obra compuesta por Esteban Fariña, quien se encontraba presente en la Sala de Cámara. De forma extraordinaria, la formación fue dirigida por Vivian Gutiérrez.

Rosa Dávila se mostró convencida de que “Alejandro Poleo estará orgulloso del cariño que se le ha brindado y el legado que ha dejado”. “La federación y las bandas de música -apuntó Juan Antonio Rancel- sufren un vacío inmenso con la pérdida de Alejandro Poleo, un gran defensor de las bandas. No teníamos mejor manera de honrarle a él que con la música”.

Maravillas del mundo antiguo fue el título del programa, que incluyó la Sinfonía nº 1 de Alex Poelman, conocida como Las siete maravillas del Mundo Antiguo; La Alhambra iluminada op.22, del valenciano José Faus, y Machu Picchu City in the sky, del japonés Satoshi Yagisawa. Como propina, la Banda Insular interpretó un fragmento de la suite El pájaro de fuego, de Igor Stravinski. El ciclo contempla otros 12 conciertos.

TE PUEDE INTERESAR