El Espacio La Granja, en la capital tinerfeña, aborda un proyecto que busca despertar el interés de los jóvenes por el teatro. Se trata de Juventud a Escena, que implica a estudiantes de cuatro institutos para exponer temas que les preocupan y crear textos para su escenificación. Para ello cuentan con profesionales de la dramaturgia y compañías profesionales. Eso sí, la representación de una pieza será responsabilidad de alumnado de Bachiller de Artes Escénicas.
Todos estos aspectos fueron dados a conocer este martes por el viceconsejero regional de Cultura, Horacio Umpiérrez; Lorena Matute, coordinadora de Artes Escénicas; Oswaldo Bordón, mediador cultural de la experiencia y director de la compañía Hojarasca, y Natalia Rodríguez-Refogo, vicedirectora del IES Benito Pérez Armas.
Esta tarea es posible gracias a la colaboración de múltiples agentes: los IES Andrés Bello, Benito Pérez Armas, Teobaldo Power y Alcalde Bernabé Rodríguez; dramaturgos como José Padilla e Irma Correa, y las compañías Hojarasca, Gaviera, con la dirección de Rosa Escrig, e Impulso (Bibiana Monje). A ellos se suman el Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía de Canarias y la Escuela de Arte Fernando Estévez.
De los temas que más preocupan a la juventud surgen las obras ‘Pitufos’, de José Padilla, y ‘Volar ligera’, de Irma Correa
A través de sesiones del dispositivo artístico Parlamento del Futuro, con cerca de 800 jóvenes, se formularon las temáticas en las que han trabajado José Padilla e Irma Correa, también en contacto con los institutos. El proceso servirá para crear dos piezas breves que serán representadas en los institutos en la primera semana de abril, incluyendo, al final de cada sesión, un teatro-foro.
El proyecto cuenta con otra fase, Laboratorio de creación escénica, con talleres para alumnado de 1º de Bachillerato de Artes Escénicas, coordinados por Bordón. El resultado se materializará una pieza que se representará en La Granja, tanto para público en general como para los participantes en la otra línea del proyecto. El alumnado trabajará la interpretación, la dirección escénica, la técnica, el vestuario, el atrezo, la escenografía y el espacio sonoro. La pieza se representará el próximo 30 de abril.
La inmigración, el abuso de las redes sociales y las relaciones tóxicas son los temas que más preocupan a la población adolescente. De ahí han salido dos textos que interpretarán las compañías profesionales: Pitufos, escrito por José Padilla, y Volar ligera, de Irma Correa.