La capital tinerfeña inicia la cuenta atrás para recibir este verano al artista colombiano Sebastián Yatra. Será en la nueva edición del Tenerife Cook Music Fest, que añade una jornada más a su programación y se celebrará durante tres días consecutivos, del viernes 18 al domingo 20 de julio, en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. El festival, consolidado como uno de los mayores encuentros de música latina en Europa, acaba de confirmar una parte destacada de su cartel.
El 20 de julio, en su tercer día, el cantante colombiano ofrecerá un concierto conformado por sus grandes éxitos, como Tacones rojos, Dos oruguitas, Traicionera y su sencillo más reciente, La pelirroja. Sebastián Yatra compartirá escenario, a falta de nuevas confirmaciones, con Olga Tañón, la multipremiada artista puertorriqueña, que regresa por tercera vez al festival, y el cantante y compositor Leoni Torres, una de las voces más representativas de la música cubana contemporánea.
UNA EXPERIENCIA MUSICAL DIVERSA
Del mismo modo, se ha anunciado que el Tenerife Cook Music Fest 2025, concebido como una experiencia musical diversa con los sonidos latinos como vínculo, contará en su jornada inaugural, la del 18 de julio, con el cantante, dj y productor nacido en Badalona Juan Magán y el cantante y compositor estadounidense Justin Quiles, mientras que la del día 19, e igualmente a la espera de que se den a conocer nuevas propuestas, estará dedicada a la salsa y contará sobre el escenario con el estadounidense de origen puertorriqueño Víctor Manuelle, La India y El Gran Combo de Puerto Rico.
El Tenerife Cook Music Fest va más allá de la música en directo, pues en él confluyen gastronomía, experiencias familiares y espacios para el ocio. Todo ello, junto al mar. Tal y como se anunció en su momento, el festival multiplicará el número de barras y puestos gastronómicos con respecto a ediciones pasadas, creará accesos rápidos dentro de su recinto para las zonas Premium, así como un acceso fast para las entradas prevalidadas.
También habrá mayor número de cabinas de baños y presencia de personal informativo.
El Tenerife Cook Music Fest volverá a contar con 24.000 metros cuadrados de superficie, lo que lo confirma, según destacó la organización, como el mayor de Canarias, “con un compromiso de superación ante los miles de seguidores que lo han acompañado en todas sus ediciones y que lo han convertido en referente dentro de los festivales de verano”.
LOCALIDADES
Las entradas individuales y los abonos para los tres días que comprende el festival se pueden adquirir a través de su sitio web oficial, www.cookmusicfest.es, y en los puntos físicos autorizados. El Tenerife Cook Music Fest 2025 cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Turismo de Tenerife, del Cabildo, Islas Canarias-Latitud de Vida y el Gobierno autonómico.
En la edición de 2024, el festival concluyó con cifras históricas. Así lo aseguró la organización, que detalló que contó en sus dos jornadas, el viernes y el sábado, 19 y 20 de julio, con la presencia de más de 50.000 personas, “que cantaron y bailaron con la mejor música latina”. El festival, que volvía tres años después a la capital, “convirtió a Santa Cruz de Tenerife en el centro mundial de la música latina”.
Además, los organizadores pusieron de relieve entonces que la iniciativa aportó empleo de manera directa e indirecta a unas 900 personas. “El festival -aseveraron- ha supuesto una apuesta por la promoción de la ciudad y la Isla, con un impacto en la ocupación hotelera, la restauración, el sector del transporte y el comercio local”.
Maluma, Aitana, Lia Kali, Guayota, Carmen, Ledes Díaz, Ryan Castro, Renzzo El Selector, Chimbala, Olga Tañón, Víctor Manuelle, Elvis Crespo, Gilberto Santa Rosa y Jerry Rivera formaron parte del cartel de música latina del pasado año.