El IX Festival Up&Down llevará su oferta hasta Tenerife, Gran Canaria, La Gomera y La Graciosa. La muestra de jazz y músicas del mundo retoma su oferta cultural para hacer llegar al público sonidos de latitudes como Argentina, Japón y el continente africano durante este mes de marzo y en abril.
Con el país sudamericano toma protagonismo Andrés Leoni Trío, que subirá el 5 de abril al escenario del Castillo de San Felipe, en Puerto de la Cruz, con su genuino repertorio de folclore argentino, proyectado con jazz y otros ritmos, y coronado con la inconfundible fuerza y expresividad del tango.
“La propuesta de este trío -señala Leoni- es disfrutar junto a mis compañeros Satomi Morimoto (piano) y Tomás López-Perea Cruz (contrabajo); fusionar para compartir las músicas que más nos gustan a cada uno, independientemente de nuestro lugar de origen. En este caso, el repertorio mayormente rinde tributo a Atahualpa Yupanqui”.
Andrés Leoni se atreve con una diferenciación entre lo que se puede entender por folclore argentino y la esencia del tango: “En el contexto clásico, el tango está considerado como una música popular, pero para mí es una expresión ciudadana de capital, mientras que el folclore matiza según su región y muestra un paisaje de tierra adentro, más rural”. “Por lo tanto -continúa-, el tango, en su lugar de origen puede ser considerado folclore, pero una vez que traspasa esa barrera es música ciudadana. El tango viajó mucho más que el folclore y se difundió más. Por eso es más internacional que el rico y extenso sonido del folclore de la Argentina”.
Esa semana del Up&Down se completa con las actuaciones de Yul Ballesteros Quartet & Lajalada, Jonay Martín & Yexza Lara y Enri Ive, respectivamente, los días 3, 4, y 6 de abril. Todos los conciertos, a partir de las 20.00 horas, en el Castillo de San Felipe. Pero antes, el próximo miércoles, día 26, en Gran Canarias actuarán Los que No Escarmientan, presentando su nuevo disco en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (19.00 horas).
LA GRACIOSA
Una de las principales novedades será la irrupción del festival en La Graciosa, con dos conciertos el 12 de abril, de África Yeah! y Manel Ruiz el Especialista, desde las 19.30 horas en la plaza del puerto. El fin de semana de despedida llegará hasta La Gomera, con Morimoto Kmetic Dúo en el Hotel Bancal & Spa (día 25, 21.00 horas).
La muestra cuenta con el patrocinio de Promotur, Turismo de Islas Canarias y el apoyo de Cultura del Gobierno regional y el Cabildo de Tenerife. Las invitaciones y las entradas para cada una de las citas, gratuitas con opción a donación, excepto para el concierto de Gran Canaria, se pueden conseguir a través del sitio web www.tickety.es.