liga f

Eder Maestre: “Era muy importante en lo personal conectar rápido con la gente de aquí”

Hace unos días la UD Tenerife anunció la renovación del entrenador del primer equipo
Eder Maestre, entrenador del Costa Adeje Tenerife Egatesa. / Fran Pallero

Hace unos días la UD Tenerife anunció la renovación del entrenador del primer equipo, Eder Maestre, por una temporada más con opción a una segunda. El técnico vasco fue el primero en romper la filosofía del club que hasta ese momento había apostado por el entrenador canario. La primera experiencia de Eder fuera de su zona de confort está siendo reconfortante tanto en lo personal como en lo profesional. Ahí está la trayectoria de un equipo que lucha mirando a los ojos, temporada tras temporada, a auténticos trasatlánticos del fútbol masculino. Antes de coger un avión que lo trasladaba a su tierra natal, Eder Maestre atendió a DIARIO DE AVISOS con el que pasó revista a la actualidad del Costa Adeje Tenerife Egatesa, que afronta la recta final de la Liga F con el principal objetivo cumplido: la permanencia.

¿Cómo valora la continuidad del proyecto con Eder Maestre en el banquillo del Costa Adeje Tenerife Egatesa por una temporada más y otra opcional?

“En lo personal lo valoro de manera muy positiva, ya que es la extensión de la confianza que han depositado en mi ya para esta temporada. Que sigamos todos en esa sinergia es un indicativo de que las cosas van bien y que pueden ir todavía mejor”.

Para el aspecto anímico del grupo fue reconfortante volver a ganar tras cinco partidos sin poder hacerlo.

“Estaba siendo un tanto doloroso, porque creíamos que habíamos hecho cosas suficientes para ganar alguno de esos partidos que no pudimos cerrar con victoria, como fueron los del Éibar y Levante Badalona Las Planas, en los que generamos un volumen de ocasiones suficiente para sumar los tres puntos. Pero bueno, el fútbol es así, el balón a veces entra y otras no, pero sí teníamos claro es que el equipo estaba entrenando bien para volver a la victoria más pronto que tarde”.

No vamos a personalizar en el rendimiento de cada jugadora de la plantilla pero hacemos una excepción con María José Pérez. Empezó la temporada en el banquillo, pero con su trabajo se hizo un hueco en el once inicial. Todo un ejemplo para sus compañeras y, sobre todo, para las niñas de las categorías inferiores del club.

“Mari es una profesional inmaculada con una cultura de trabajo que es digna de elogio. Es la primera que llega, la última que se va, afronta los entrenamientos como si fuera el último lo que ejerce un liderazgo muy positivo para las nuevas generaciones. Cuando ves a una jugadora con la trayectoria que tiene Mari Jose en el fútbol femenino, con la edad que tiene, y la forma en la que afronta cada minuto del entrenamiento, es inspirador. Es una futbolista que se lo ha ganado, de lo que me alegro en lo personal y en lo profesional por ella, ya que está teniendo una recompensa que en las últimas temporadas no estaba teniendo. Mari Jose en cada entrenamiento se muestra como una jugadora con capacidad diferencial en muchos contextos, por lo que estar disfrutando esta temporada de ese protagonismo para mi resulta muy satisfactorio”.

Tiene Eder la sensación de que el equipo podía estar aún más arriba en la clasificación si no se hubiesen escapado algunos puntos del Municipal de Adeje.

“Es complicado. Al final el fútbol es muy volátil y es muy impredecible en cuanto a esa objetividad del merecimiento. Si vamos a lo pragmático, si te das cuenta que podríamos haber merecido más en partidos donde el resultado no es el ideal. Al final es como el cuento de la lechera y no tiene demasiado sentido pararnos ahí. Seguramente si entrevistas a otros entrenadores podrían hablar de los méritos de sus equipos para estar más arriba. Estamos satisfechas, somos ambiciosas, queremos más, pero es lo que tenemos, y vamos a ver si somos capaces de seguir mejorando”.

Tras el parón de selecciones, el próximo fin de semana afrontan un partido contra un rival directo por quedar lo más arriba posible en la clasificación: el Granada.

“El Granada está firmando una temporada espectacular. Está logrando posicionar a ciertas jugadoras dentro de las más destacadas de la competición como son los casos de Edna Imade en la faceta goleadora, y de Laura Pérez en asistencias. Están sabiendo aprovechar la capacidad de estas y otras jugadoras que permiten al Granada estar donde está. Vamos a ir con toda la humildad del mundo sabiendo que enfrente tendremos a un gran equipo, que está muy bien dirigido y que cuenta con jugadoras, en lo individual, que se están mostrando diferenciales en la competición. Todo eso lo trataremos de contrarrestar con la ilusión de jugar delante de la afición, y en un escenario en el que nos estamos desenvolviendo muy bien. Tenemos la confianza de sacar el partido adelante”.

¿Qué tal la adaptación al club y a Tenerife?

“La verdad que muy bien. Aparte de estar supercontento, desde el primer día me he sentido como uno más. Toda la gente aquí ha permitido que esa sensación sea real. Es un escenario al que no me había enfrentado con anterioridad: sales de tu zona de confort, tienes lejos a la familia, a tu pareja y amigos, por lo que era muy importante que en la faceta personal pudiera conectar rápido con la gente de aquí, con la sociedad, y es algo que ha ocurrido desde el primer instante. Cuando la parte personal está bien es más fácil encontrar la energía y la motivación para apretar en lo profesional”.

La próxima temporada el equipo tendrá que jugar en césped natural por normativa. Se habla que podrían jugar como local en el estadio Heliodoro Rodríguez López.

“Esta temporada a nivel de entrenamientos la hemos enfocado 100% en trabajar en métricas de campo grande. Es un escenario que hasta la fecha como equipo nos ha permitido obtener grandes réditos a nivel clasificatorio compensando con creces el no haberlo hecho tan bien como visitantes, siendo uno de los factores el terreno de juego. Teníamos claro que la forma de jugar tenía que adaptarse al nuevo paradigma que está por llegar. Tenemos que entender que todo lo que antes valía, ahora ya no va a valer. Entonces ese revisionado en el que estamos trabajando ya desde el primer día, es algo que hemos tratado de hacer consciente a las jugadoras, que lo viven con ilusión, porque es una forma de jugar a fútbol en un escenario que es mucho más exigente, pero también es más bonito y divertido para ellas”.

En el tiempo que lleva en el club, ¿qué es lo que más le ha sorprendido?

“Sin duda la capacidad de gestión del club, de como puede estar a fecha de hoy clasificado en el puesto que está con los medios que tiene, y como compite a de tú a tú a estructuras con mucho más potencial en lo económico y en lo institucional si tenemos en cuenta que llevan escudos de grandes clubes de fútbol masculino. Partiendo de ahí, en ese ejercicio comparativo, te viene a la cabeza figuras como la de David y Goliat. Estamos viendo como David cada temporada está siendo capaz de arañarle y golpearle a Goliat. Son auténticos trasatlánticos a efectos de recursos, inversión y medios”.

TE PUEDE INTERESAR