cultura

El actor Rafael Álvarez, ‘el Brujo’, visita en junio el Teatro Leal con el monólogo ‘Autobiografía de un yogui’

El intérprete es el autor de la adaptación del texto de Paramahansa Yogananda que se escenifica el próximo mes en La Laguna, en la que interactúa con el músico Javier Alejano
Rafael Álvarez interpretará el monólogo los días 13 y 14 de junio. / DA

El Teatro Leal de La Laguna programa para los días 13 y 14 de junio el monólogo Autobiografía de un yogui, a cargo del actor Rafael Álvarez, el Brujo. Las funciones tendrán lugar a partir de las 20.30 horas y las entradas ya se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en el sitio web tickety.es.

Autobiografía de un yogui es un texto escrito en 1946 por Paramahansa Yogananda, el introductor del yoga en Occidente, traducido a más de 50 idiomas. Se trata de un libro en el que se relata la historia de este gurú de la meditación en su búsqueda de la espiritualidad y del sentido de la vida.

Rafael Álvarez, el Brujo, autor de la adaptación teatral que visita el Leal, confiesa que esta obra “es el gran regalo de la India inmemorial al mundo, ya que se trata de la explicación sencilla de los vedas a la mentalidad occidental”, y asegura que, tras su lectura, el relato de Yogananda le cambió la vida.

El Brujo destaca que, al igual que en el resto de sus interpretaciones del Quijote o el Lazarillo, en este espectáculo hay “arte, imaginación, terapia” y, cómo no, humor, una de las principales características de su peculiar interpretación. Durante el espectáculo, el actor recorre la autobiografía de Yogananda, haciendo alusiones al resto de sus “personajes” (el Quijote, el Lazarillo…), a la actualidad política y cultural y hasta deportiva, y a la experiencia vital de un cómico con más de 40 años sobre las tablas, que descubrió la meditación y el yoga a través de Verónica Forqué, algo que le ha resultado clave para “intentar descubrir el sentido de la vida”.

La versión teatral de Autobiografía de un yogui está en cartel desde 2017. El Brujo la simultanea por los escenarios de todo el país con otros cinco montajes: Iconos o la exploración del destino, Mi vida en el arte, El viaje del monstruo fiero, Los dioses y Dios y Lazarillo de Tormes. La obra regresa a Canarias, pues ya estuvo en 2023. En esta ocasión lo hace en solo dos representaciones en las que el autor e intérprete interactúa con el músico Javier Alejano, en una peculiar puesta en escena que no deja indiferente a nadie.

TE PUEDE INTERESAR