El Cabildo presentó este lunes el XV Festival de las Artes del Movimiento (FAM), una iniciativa del Auditorio de Tenerife que se desarrollará del 27 de mayo al 8 de junio en su Sala Sinfónica y en La Salita, en el Espacio La Granja, el Museo de Bellas Artes y varios espacios al aire libre de la capital tinerfeña.
Estos y otros detalles fueron dados a conocer ayer por el consejero de Cultura y Museos, José Carlos Acha; el director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz, Santiago Díaz, y el director artístico del Auditorio de Tenerife, José Luis Rivero.
El festival contempla 11 días, en los que desfilarán una quincena de compañías. Además, para disfrutar de los espectáculos de sala se ha creado un abono por importe de 15 euros, la tarjeta FAM. También habrá duetos de calle, piezas site specific y otras propuestas de diferentes formatos y conceptos, además de varios estrenos absolutos.
La programación comienza el martes 27 (18.00 horas) en el Espacio La Granja con el espectáculo familiar Sujeto-verbo-predicado, de CondeGalí BL. Esta es la única función que tiene una venta independiente, a cinco euros, precisamente por tratarse de una propuesta para familias.
Esa misma semana, el Museo de Bellas Artes ofrece piezas site specific de Jesús Caramés y Esther Martínez, el miércoles 28, a las 18.00 y a las 19.00 horas, y el jueves 29, 17.00 y 19.00 horas, con una intervención de Javier Martín (18.00) a modo de conferencia solo en esta sesión.
Uno de los platos fuertes es el doble programa de la compañía de la coreógrafa canadiense Marie Chouinard, con su nueva creación, Magnificat, que vivirá su estreno mundial seis días antes en Madrid, más BodyremixRemix, una nueva creación que estrena el Auditorio de Tenerife. Las funciones serán el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio (19.30 horas).
El FAM continúa el lunes 2 (19.30 horas) en el Espacio La Granja con la compañía Clémentine & Lisard y La mecànica de l’infortuni. Clémentine Télesfort y Lisard Tranis llevan al escenario la expresividad que surge del lenguaje corporal y de los reflejos físicos que entran en juego ante circunstancias adversas. También en La Granja, el día 4 (19.30 horas) subirá al escenario Estévez/Paños y compañía con Tríptico #2 (Meter los pies, Nondedéu y Silencios).
FAM 25 se traslada al aire libre el 5 de junio, al exterior del Teatro Guimerá. El programa comienza (18.00 horas) con Laura López Muñoz & Pablo Pérez Alonso y su pieza Bailaban las perolas, y el estreno de RAM, del gallego Javier Martín, que estará en residencia en La Salita para la ocasión. Después (19.30) será el turno de la Compañía Kiko López, con Honest, y de Ángel Durán Performing Arts, con Clinch. De vuelta a La Granja, el día 6 (19.30 horas) se podrá disfrutar del nuevo espectáculo de la bailarina y coreógrafa tinerfeña Paula Quintana, Atlas de anatomía humana.
El sábado 7, y con el nombre de Jornada FAM, en el entorno del Espacio La Granja (10.00 horas) intervienen el Colectivo Lamajara, con Cuaderno de campo, el legado de una obra, y Javier Arozena-la compañía, con Cuarto, un site specific compuesto por acciones desplegadas en los ámbitos de una singular construcción brutalista. La jornada continúa (19.30) en el Auditorio de Tenerife con otro de los espectáculos de gran formato de esta edición: Mellowing, de Dance On Ensemble.
FAM finaliza el domingo 8 con dos citas en el Auditorio de Tenerife. La primera (12.00 horas) en La Salita, con la compañía de la bailarina y performer Sonia Gómez y su Calidoscòpica. Por la tarde (19.30 horas), Richard Mascherin clausura el festival con el estreno de su nueva creación: Abertura.
Además del Cabildo, colaboran en la celebración del FAM el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural; el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz y el programa Danza a Escena, de la Red Española de Teatros del Inaem (Ministerio de Cultura).
Las tarjetas FAM de 15 euros se pueden adquirir en el sitio web www.auditoriodetenerife.com; en la taquilla, de lunes a viernes, de 10.00 a 17.00 horas, y sábados, de 10.00 a 14.00 horas, y de forma telefónica llamando al número 902 317 327 en el mismo horario.
Es imprescindible retirar la tarjeta físicamente en la taquilla del Auditorio, o en la del Espacio La Granja los días de función, para poder acceder a los espectáculos. Esta tarjeta más el control de aforo de cada uno de las ocho propuestas de sala -que llega al correo electrónico si se compra por la web o telefónicamente, o se entrega físicamente si se adquiere en taquilla- garantiza la entrada a las funciones de la Sala Sinfónica en el Auditorio de Tenerife.
El acceso al resto de la programación será mostrando esta tarjeta y el control de aforo, por orden de llegada hasta completar la capacidad de cada sala. Como se ha apuntado, la única función que lleva venta independiente es la del primer día por tratarse de un espectáculo familiar.