el jardín

El pueblo más fiestero de España está en Tenerife

Hay un rincón en el mapa que, casi literalmente, vive de celebración en celebración
España Fascinante. TikTok
España Fascinante. TikTok

En España no faltan ni las buenas comidas ni las fiestas memorables. Desde los Sanfermines de Pamplona hasta la Tomatina de Buñol, el país entero vibra al ritmo de sus tradiciones. Pero hay un rincón en el mapa que, casi literalmente, vive de celebración en celebración: Los Realejos, en la isla de Tenerife, presume de tener más de 80 fiestas al año. Una cada cuatro días.

El dato, aunque conocido por muchos en Canarias, ha vuelto a hacerse viral gracias a un vídeo de TikTok publicado por el perfil @espanafascinante, que recopila curiosidades sobre la geografía festiva del país. En apenas unos segundos, el clip resume lo que en Los Realejos se respira todo el año: devoción, música, colores y pólvora.

Tradición que no descansa

Ubicado al norte de Tenerife, este municipio combina la belleza de su paisaje con una riqueza cultural única. Sus calles empinadas no solo cuentan historias; también se convierten en escenario de romerías, procesiones, batallas de fuegos artificiales y encuentros populares casi sin interrupción.

Detrás de este fenómeno está la estructura misma del pueblo: una veintena de barrios, muchos de los cuales surgieron alrededor de ermitas. Cada uno conserva su propia festividad, algunas con siglos de antigüedad. Así lo explica el historiador local Manuel Jesús Hernández, que destaca cómo las primeras celebraciones fueron naciendo de la fe y la vida comunitaria.

Fiestas que hacen historia

La joya del calendario local son las Fiestas de Mayo, con la celebración de la Cruz como epicentro. Es en ese marco donde se vive una de las tradiciones más espectaculares: la rivalidad entre las calles El Sol y El Medio, que compiten cada año por tener las cruces más hermosas, en un derroche de creatividad, luces y fuegos artificiales. Una tradición tan arraigada que el Ayuntamiento aspira a convertirla en Patrimonio de la Humanidad.

También destacan las festividades en honor a San Vicente, San Isidro Labrador y, muy especialmente, a la Virgen del Carmen, que moviliza a cientos de devotos en procesiones marítimas, desfiles y celebraciones familiares. El calendario se completa con bailes de magos, ferias de ganado, muestras gastronómicas, festivales de música y actividades para todas las edades.

Mucho más que fiestas

Más allá de lo festivo, las celebraciones en Los Realejos tienen un fuerte impacto social y económico. El comercio local, la hostelería y la industria pirotécnica encuentran en este ciclo una fuente constante de actividad. Pero lo más importante, según muchos vecinos, es que las fiestas son una excusa perfecta para reunirse, cooperar y preservar lo que hace única a esta comunidad.

Como bien resume el vídeo de TikTok que ha despertado la curiosidad de miles de usuarios: “Los Realejos no descansa… porque siempre hay algo que celebrar”.

@espanafascinante Este pueblo tiene el honor de ser el pueblo con más fiestas de España con sus 80 celebraciones al año y sus maravillosas tradiciones 🎊 #España #Pueblos #Fiesta #Celebraciones #Tradición #Curiosidades #FyP #ParaTi #Viral ♬ sonido original – España Fascinante

TE PUEDE INTERESAR