sucesos

Los cimientos de la valla protectora cedieron ante el peso de la guagua que rodó ladera abajo en La Gomera

La Guardia Civil envía en helicóptero a sus especialistas para investigar el accidente; se descarta que el conductor sufriera colapso previo alguno; dos días de luto en La Gomera

Dada la gravedad del accidente acaecido a primera hora de la mañana de ayer en La Gomera, miembros de la unidad de tráfico de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife especializados en estos casos se desplazaron a la isla colombina en helicóptero para comandar la investigación del siniestro en el que una guagua de transporte regular se despeñó por una ladera y terminó volcada lateralmente en un tramo inferior de la carretera GM-2 cuando cubría la ruta desde Alajeró hasta San Sebastián de La Gomera, en hechos acaecidos a la altura del punto kilométrico 3 y dentro ya del término municipal de la capital insular.

Como consecuencia de dicho suceso, todos los que iban en dicha guagua resultaron afectados, llevándose la peor parte una mujer de 73 años de edad que falleció y que era originaria de Cataluña aunque desde hace tiempo repartía por meses su residencia entre su región natal y la Isla Colombina, lo que popularmente se conoce en Canarias como vecino ‘golondrina’.

Respecto a las circunstancias que pudieron desencadenar o al menos afectar indirectamente a los tristes efectos del accidente en cuestión, cabe destacar que la valla exterior de la GM-2 en dicho tramo resistió el impacto porque no se quebró, pero no así sus cimientos, ya que cedieron ante el peso del vehículo y ello condujo a que rodase ladera abajo.

También ha trascendido que si el conductor de la guagua perdió el control de la misma no fue porque sufriera algún tipo de colapso justo antes del suceso como por ejemplo un infarto (tal y como ayer se especuló en redes sociales), y que este trabajador figura entre las tres víctimas con heridas leves. De los otros siete heridos, tres más sufrieron heridas graves (uno de ellos tuvo que ser evacuado de urgencia a Tenerife) y a los cuatro restantes se les ha diagnosticado lesiones de carácter moderado en primera instancia.

Sobre el desplazamiento aéreo de los guardias civiles desplazados para investigar in situ las causas del accidente informó ayer en rueda de prensa el consejero de Emergencias del Cabildo de La Gomera, Héctor Cabrera, quien no dudó en expresar su lamento por el accidente y mostrar el pésame a los familiares de la mujer fallecida y su apoyo a las personas heridas en nombre de una Corporación Insular que desde el primer momento puso a disposición todos sus recursos para hacer frente a la emergencia y socorrer a los afectados aunando sus esfuerzos al operativo desplegado con el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias (Cecoes) 1-1-2 del Gobierno de Canarias.

En consecuencia, el Cabildo de La Gomera anunció por la tarde la declaración de dos días de luto oficial en la isla como muestra de duelo y solidaridad, y su presidente, Casimiro Curbelo, mostró tanto su pesar por lo ocurrido como su apoyo a los afectados, alos que envió un mensaje de ánimo a los heridos y sus deseos de una pronta y completa recuperación.

Sobre las medidas adoptadas de urgencia por el Cabildo de La Gomera cabe reseñar que se procedió a interrumpir la circulación del tráfico rodado en la carretera GM-2, para lo cual se habilitó un desvío por la GM-1 y El Rejo a los usuarios de la misma. En horas de la tarde, los esfuerzos del operativo desplegado no solo dieron sus frutos con lo más urgente, que era atender a las víctimas, sino que también permitió reabrir la carretera en cuestión aunque de forma parcial dado que uno de los carriles seguía inutilizado por motivos evidentes.

Mientras ello ocurría, desde el Cabildo se rogó a la ciudadanía extremar la precaución al circular por la zona y planificar sus desplazamientos con antelación, además de recordar sus deberes como ciudadanos de no difundir imágenes del accidente y mantenerse informados por los canales oficiales.

Asimismo, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias habilitó dos líneas de atención telefónica para familiares y personas interesadas en recibir información, concretamente 922 14 02 10 y 922 14 02 19.

Aunque la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de Salud (SCS) hizo un llamamiento urgente a la población para que colabore con la donación de sangre con la finalidad de reforzar las reservas (que siempre viene bien), el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe dispone de reservas suficientes de sangre y hemoderivados para dar respuesta sanitaria.

TE PUEDE INTERESAR