cultura

Socos Dúo estrena ‘Miniatures II’ y lleva su música a Corea del Sur

Ciro Hernández y César Martín desarrollan a partir de mañana su primera gira asiática, que contempla tres conciertos en los que presentan su más reciente trabajo discográfico
Ciro Hernández y César Martín. / Miguel Barreto

Tras 17 años de exploración sonora y una presencia en escenarios de Europa y América, Socos Dúo, formado por César Martín (marimba y electrónica) y Ciro Hernández (violonchelo), ha puesto rumbo a Corea del Sur para ofrecer su primera gira en Asia. El proyecto, producido por la promotora coreana ClassiX, coincide con el lanzamiento internacional de su nuevo trabajo discográfico, Miniatures II, que ya está disponible en plataformas como Spotify, Apple Music, YouTube Music y Tidal.

Eumsound Studio

El itinerario coreano se abre hoy domingo con una sesión de grabación en el Eumsound Studio de Seúl junto al YL Jazz Trio, referencia de la escena surcoreana que ha invitado a los canarios a participar en su próximo álbum y colaborar en futuras producciones.

En cuanto a los conciertos, el proyecto musical canario contará con la participación de la cantante mexicana, afincada en las Islas, Paty Carrera. La gira comenzará mañana lunes en Seúl, en Gwangjin District Culture Building; continuará el jueves en el Gangneung Danoje Festival, mientras que el sábado 31 Socos Dúo subirá al escenario del Damyang Cultural Center.

En Corea del Sur, el formato escénico se articula como un concierto íntimo, que transita por atmósferas diversas: pasajes contemplativos, pulsos insistentes, evocaciones del paisaje canario y exploraciones tímbricas de carácter ambiental.

La poética de lo breve

El nuevo álbum de Socos Dúo profundiza en un concepto que comenzó a gestarse con Miniatures I y que halla ahora su madurez: la creación de obras breves -de menos de minuto y medio de duración- como forma de condensación expresiva y emocional. Cada miniatura es una cápsula sonora, una idea destilada hasta su esencia, que busca conmover y provocar una pausa en medio del vértigo contemporáneo.

En este nuevo trabajo se explora el potencial poético de lo fugaz, el peso de lo breve, lo lacónico, lo que se insinúa más que se declara. Las miniaturas abordan temas abstractos y sensoriales, evocan texturas naturales, paisajes interiores, memorias e intuiciones. A través del diálogo constante entre marimba, violonchelo, electrónica y, en algunos casos, instrumentos tradicionales o poco convencionales, el dúo consigue dar forma a un lenguaje propio, marcado por la economía de recursos y la profundidad expresiva. Miniatures II propone una estética y una manera de estar en el mundo.

TE PUEDE INTERESAR