política

CC recula y ya no garantiza su apoyo al Gobierno de coalición

Lejos de lo que dijo el pasado viernes, cuando consideraba que la legislatura se cerraría en 2027, Valido considera quebrada la confianza de su partido y “la ciudadanía” en Sánchez
Valido teme que otras noticias dejen más débil a Sánchez y recuerda que el apoyo clave es el de otros socios. E. P.
Valido teme que otras noticias dejen más débil a Sánchez y recuerda que el apoyo clave es el de otros socios. E. P.

La diputada de CC en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, trasladó ayer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que su formación “no puede garantizar ya su apoyo” al Ejecutivo, al considerar que la confianza “se ha quebrado” con ellos y con la ciudadanía. En una rueda de prensa en el Parlamento tras reunirse con el jefe del Ejecutivo en la ronda de contactos en el Palacio de La Moncloa, Valido expresó su “preocupación por el daño democrático” derivado de las informaciones publicadas sobre tramas de corrupción que afectan a ex altos cargos socialistas y su Gobierno, asegurando que “la gente está asombrada por todo lo que está escuchando y leyendo”, lo que a su juicio está generando un fuerte clima de “desafección”.

“No podemos garantizar nuestro apoyo al Gobierno. Tomaremos decisiones cuando correspondan y ante escenarios reales, no posibles”, afirmó Valido, que insistió ayer en que su partido solo se pronunciará “cuando haya un escenario real encima de la mesa”. Es decir, decidirá cuando llegue el momento si apoyar o no al presidente si hay una cuestión de confianza, moción de censura o en importantes votaciones. En este sentido, la parlamentaria recalcó que CC “no va a adelantarse” a los acontecimientos y “seguirá con atención la evolución de los hechos”.

Durante la reunión, Valido defendió que el Ejecutivo debe adoptar medidas “más contundentes”, no solo en el seno del PSOE, sino también en el conjunto del Ejecutivo, con especial atención al papel de ministerios y altos cargos.

“Un Gobierno tiene que actuar y tomar todas las medidas que hagan imposible que esto vuelva a repetirse”, remarcó la diputada, quien apuntó que esto pasa por establecer mecanismos de máxima transparencia en los procesos de contratación pública. “Las medidas de Gobierno Abierto ya recomiendan esto y se hace urgente que se apliquen todos esos controles”, recalcó.

EL PRESIDENTE ENTENDIÓ LA NUEVA POSTURA DE LOS NACIONALISTAS

Valido desveló también que Pedro Sánchez le dijo que entiende la nueva posición de Coalición Canaria durante la cita de ayer y “no se sorprendió” ante la decisión de no garantizar su apoyo. Según añadió, el propio presidente le reconoció que otros grupos también le han transmitido lo mismo y que está recopilando propuestas de sus socios que permitan reforzar la confianza y la seguridad en el Ejecutivo de coalición entre el PSOE y Sumar.

En todo caso, la diputada por la provincia de Santa Cruz de Tenerife insistió en que “el Gobierno no depende” de su partido, que cuenta con un único escaño en el Parlamento, sino de otros socios que serán los que deben tomar las decisiones que determinen o no su continuidad en la Presidencia y el Ejecutivo.

Asimismo, advirtió de que, quizá, seguirán apareciendo informaciones sobre corrupción en los próximos días y que será el Gobierno el que tendrá que evaluar si dispone o no de los apoyos suficientes para seguir adelante. “El Ejecutivo no sabe muy bien qué más va a salir y eso no permite avanzar nada”, zanjó.

TE PUEDE INTERESAR