El paseo marítimo de Los Cristianos albergará una jornada popular, con degustaciones de productos marinos y un encuentro de natación solidaria con las mujeres que han sufrido cáncer de mama, que será el inicio del VII Congreso Encuentro de los Mares que organizan el grupo Vocento y el Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife. El congreso, que durará hasta el 2 de julio, se desarrollará bajo el título ‘Ciencia y vida, el poder de la sal,’ y reunirá a científicos y cocineros de referencia internacional.
La jornada del domingo comenzará a las 10.30 horas con un Encuentro a Nado que propone ir desde las playa de Los Cristianos hasta la de los Tarajales y volver, con el objetivo de visibilizar los beneficios de la práctica de la natación entre las mujeres que han sufrido un cáncer de mama.
Con la participación de varias mujeres, la asociación de lucha contra el cáncer de mama Ámate y jóvenes del Club Náutico de Tenerife, y bajo la dirección de Christian Jongeneel, uno de los nadadores de ultrafondo mas destacados, Encuentro de los Mares invita a todos los tinerfeños a unirse a esta acción deportiva y solidaria.
Luego a las 12.30 horas está previsto que se inicie un showcooking de embutidos marinos a cargo de Ángel León, conocido como el Chef del Mar, y con tres estrellas Michelin en su restaurante de Aponiente en Puerto de Santa María. Media hora más tarde, le tocará el turno al chef Juan Carlos Clemente, asesor gastronómico de El Ancla, Muelle Viejo y El Secreto de Chimiche, quien acometerá el ronqueo de un atún rojo.
La jornada gastronómica popular en el paseo marítimo de los Cristianos ofrecerá la degustación de productos del mar en estands a precios populares elaborados por chefs como Miguel Barrera, de Cal Paradís, en Vall d’Alba, Castelló; Ángel León de Aponiente en Puerto de Santa María; Jesús Marrero, de El Ancla; Alberto Margallo, de San Sebastián 57, en Santa Cruz; Pedro Nel, del Etéreo en Santa Cruz, y Samuel Hernández, de Zoco, Los Cristianos.
El Premio Sartún de esta edición reconocerá este año la trayectoria del cocinero vasco Aitor Arregi (Elkano*, Getaria), para muchos el mejor parrillero de pescado del mundo. Arregi ha seguido la tradición iniciada por su padre Pedro Arregi en los años 60.