500 firmas *. | Queremos que pare la guerra en Gaza. Estamos en contra del terrorismo de Hamas y en contra del genocidio del gobierno israelí. No podemos asistir en silencio al asesinato de tantas personas inocentes. No podemos consentir la aniquilación de la población palestina. No podemos tolerar el hambre, la destrucción de sus viviendas y la muerte de tantos niños. Lo que ahora ocurre en Gaza recuerda a lo que vivieron los judíos en la Alemania nazi y, ante este nuevo genocidio, tenemos que exigir que se respeten los derechos humanos y las normas del derecho internacional. No cabe mirar para otro lado ni es posible la indiferencia. Hemos de protestar, y debemos hacerlo no solo por los palestinos de Gaza. También en defensa de los valores de nuestra sociedad democrática. Los de una ciudadanía responsable que exige el compromiso firme con la convivencia pacífica. Quienes apoyan esta cruel violencia desean que no hagamos nada, que nos sintamos impotentes y desesperanzados. Hemos de responder con la convicción de que ganaremos, de que somos optimistas porque es de justicia. No sabemos cuánto durará este horror, esta insoportable violencia y crueldad, pero cuando en el futuro se recuerde lo que ahora ocurre, podremos decir a nuestros hijos y nietos que hicimos todo lo que pudimos. Que lo intentamos con lo que estaba en nuestra mano. Que no caímos en el desánimo ni nos doblegamos ante el poder de los que quieren seguir con esta guerra. Que decidimos unir la fuerza de la razón de muchos para poder derrotar la sinrazón de unos pocos.
* Firmantes
Entre los cerca de 500 firmantes de este Manifesto por Gaza se encuentran varios Premio Canarias (JJ Armas Marcelo, Eduardo Aznar, Julio Delgado, Cecilia Domínguez, Elsa López, Luis M. López, Manuel Lorenzo, José Naranjo, José A. Pardellas, Antonio Ramos, Rafael Rebolo, Carmelo Rivero, Lourdes Santana, Antonio Tejera), rectores y antiguos rectores de las universidades canarias (Rosa M. Aguilar, Eduardo Doménech, Francisco J García, José Gómez Soliño, Ángel Gutiérrez, Manuel Lobo, Antonio Martinón, Rafael Robaina, Lluís Serra), personalidades del mundo de la ciencia y la cultura (Ana M. Crespo, Carmen del Arco, David Baute, Mateo Gil), representantes de la sociedad civil (Carla Antonelli, Luis Balbuena, David Castro, Guillermo de la Barreda, Antonio Cabrera, Esther García, Eligio Hernández, Luis Ortigosa, Margarita Ramos, José L. Rivero) y políticos de diferentes tendencias (José M. Bravo, Fernando Fernández, Isidoro Sánchez, José Segura, Francisco Trujillo, Blas Trujillo, Rafael Yanes) .