liga f

Mari Jose es eterna

La buque insignia del Costa Adeje Tenerife Egatesa, a sus 41 años, seguirá una temporada más defendiendo la camiseta azul y blanco
Sergio Batista, María José Pérez y Juan Pelayo, en el acto celebrado en las instalaciones de Egatesa./Andrea Melián

La UD Tenerife hizo oficial una de las noticias más esperadas del mercado de verano. María José Pérez, a sus 41 años, renueva por una temporada con el Costa Adeje Tenerife Egatesa. El acto de la firma del contrato se llevó a cabo en las instalaciones de Egatesa, patrocinador principal del equipo sureño. Junto a Sergio Batista, presidente de la entidad, y Juan Pelayo, propietario de la empresa cárnica, Mari Jose puso la rúbrica a un acuerdo muy especial. La talentosa futbolista de Añaza cumple su décima temporada de azul y blanco, reafirmando una vez más su compromiso y pasión por los colores del conjunto tinerfeño.

Mari Jose acabó la temporada de la mejor forma posible: titular indiscutible en el once de Eder Maestre y firmando un doblete, con dos golazos, ante la Real Sociedad (4-1) a la que le arrebató en la última jornada la sexta plaza de la clasificación de la Liga F. En el global de la temporada 2024-2025, la delantera azul y blanca firmó 4 goles, 3 asistencias y once titularidades, disputando un total de 23 encuentros este curso.

La buque insignia del Costa Adeje Egatesa empezó la temporada desde el banquillo, pero a medida que fueron transcurriendo las jornadas la ’17’ con su trabajo, dedicación, ilusión y liderazgo, se hizo con un puesto en el once inicial hasta que cayó lesionada en el choque del Heliodoro Rodríguez López ante el Barça. Mari Jose es el mejor espejo en el que se deben mirar las jugadoras más jóvenes que empiezan en el emergente fútbol femenino.

Reacciones sobre el acuerdo de renovación

Desde el club se tiene muy claro que la leyenda tinerfeña es mucho más que una futbolista, para el presidente de la entidad Sergio Batista, “Mari Jose es un símbolo del club, siempre hemos dicho que continuaría hasta que ella quisiera. Estamos encantados, se lo ha ganado en el campo con su rendimiento, nadie le ha regalado nada y está siendo un gran ejemplo para muchas otras futbolistas jóvenes”.

El acto de renovación tuvo lugar en las instalaciones de Egatesa, uno de los principales patrocinadores y apoyos del club desde hace más de una década, reafirmando así el compromiso conjunto entre la empresa y el deporte femenino canario.

La cita contó con la presencia de Juan Pelayo, propietario de la industria cárnica, quien destacó que “para Egatesa es una satisfacción enorme poder ser partícipes de la renovación de una leyenda como María José Pérez, para nuestra empresa es un orgullo y seguiremos apostando por el deporte femenino”.

La atacante visiblemente emocionada expresó su enorme felicidad tras renovar su compromiso con el club de su vida.

“El que pueda vestir un año más esta camiseta es un gran orgullo. Me siento rejuvenecida, esta temporada he podido volver a contar con la confianza del cuerpo técnico y eso se ha visto reflejado, estoy muy ilusionada de cara a la próxima temporada”.

Para Mari Jose poder jugar en el estadio Heliodoro Rodríguez López es un sueño que tiene desde que era una niña, “estoy muy contenta porque no solo continuaré con el equipo de mi tierra, poder hacerlo en el estadio de todos los tinerfeños es algo muy especial que será un logro hecho realidad”.

En una reciente entrevista concedida a DIARIO DE AVISOS, el entrenador del Costa Adeje Tenerife Egatesa, Eder Maestre, se refería a María José Pérez en los siguientes términos: “Mari es una profesional inmaculada con una cultura de trabajo que es digna de elogio. Es la primera que llega, la última que se va, afronta los entrenamientos como si fuera el último lo que ejerce un liderazgo muy positivo para las nuevas generaciones. Cuando ves a una jugadora con la trayectoria que tiene Mari Jose en el fútbol femenino, con la edad que tiene, y la forma en la que afronta cada minuto del entrenamiento, es inspirador. Es una futbolista que se lo ha ganado, de lo que me alegro en lo personal y en lo profesional por ella, ya que está teniendo una recompensa que en las últimas temporadas no estaba teniendo. Mari Jose en cada entrenamiento se muestra como una jugadora con capacidad diferencial en muchos contextos, por lo que estar disfrutando esta temporada de ese protagonismo para mi resulta muy satisfactorio”.

Cambio de domicilio y unión del fútbol femenino tinerfeño

La próxima temporada, por normativa de la Liga F, el representativo de fútbol femenino está obligado a jugar sobre césped natural y el único recinto que reúne todas las exigencias de la Liga F es el estadio Heliodoro Rodríguez López, el cual compartirá con el representativo de la isla de fútbol masculino, el CD Tenerife. La normativa sobre el uso del estadio del Cabildo Insular de Tenerife prevé que en él juege el club de la máxima categoría en la isla, algo que ya se cumplía en la pasada temporada, pero que la próxima aún será más acentuada con el descenso del Tenerife a Primera Federación.

Además en las próximas horas, se firmará la unión del fútbol femenino de Tenerife con un acuerdo que será histórico. El único equipo de Canarias en la Liga F, Costa Adeje Tenerife Egatesa, lucirá el escudo del CD Tenerife y podrá utilizar su himno en los partidos oficiales que dispute a partir de la venidera campaña.

TE PUEDE INTERESAR