Tras muchos meses de dedicación en el estudio, organización y disciplina, 9.911 aspirantes se presentaron ayer en toda Canarias a las primeras pruebas de la fase oposición para maestros y profesores de Secundaria convocadas por la Consejería de los 10.220 aspirantes que habían sido admitidos. Del total, 8.299 aspiraban a las 330 plazas ofertadas para el cuerpo de maestros o a una de las 789 del cuerpo de Profesores de Secundaria.
Con nervios y ansiedad, los aspirantes acudieron a los centros asignados para poner en valor los conocimientos adquiridos durante su preparación. En el IES La Laboral de La Laguna se reunían los aspirantes a una plaza de maestro de Educación Primaria. A las 7.45 comenzaba el acceso del primero de los tres turnos agrupados por apellidos, y ya dentro del centro accedieron a su aula y esperaron el inicio de la prueba fijadas para las 9.00 horas. Mientras tanto, se resolvían varias incidencias o se prohibían la entrada a aquellos que llegaron con un notable retraso, incluso 15 minutos antes del inicio, pero permitirles el acceso además de una ilegalidad sería causa para impugnar todo el procedimiento.
Por otro lado, también eran rechazados los aspirantes que no habían acudido el pasado sábado al obligatorio acto de presentación, que además era personalísimo, y en el que debían entregar la programación didáctica, que luego será expuesta y defendida en la segunda prueba del proceso selectivo una vez aprobada la primera. En diez días se conocerán las calificaciones de este primer examen. Aquellos que no la entregaron solo optaban a entrar en las listas de sustitución.
Alberto Colino Pablo, coordinador de los 54 tribunales de la especialidad de Maestro, recalcó que “indudablemente el acto de presentación ha sido el filtro”, en el caso de esta especialidad se cribó un 64,8% de los inscritos, y los que presentaron la programación y, por tanto, optaran 2.870 aspirantes a una de las plazas, el 51,9%.
En esta primera prueba, que tenía una duración de 4 horas y media, los aspirantes abordaban un supuesto práctico de los tres que había elaborado la comisión de coordinación, en los que se evaluaban sus conocimientos científicos y técnicos, y además debían desarrollar uno de los dos temas (en este caso el 12 y el 24). Las especialidades que optaban eran Inglés, Francés, Educación Física, Educación Especial, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y Educación Primaria.
En la sesión de tarde, ha tenido lugar la primera prueba para los aspirantes a las 789 plazas de profesores de Secundaria ofertadas. Se han presentado 6.463 aspirantes de los 9.010 que inicialmente iban a concurrir, es decir, el 71,7%. De este parcial, entregaron la programación didáctica, un 60,26% de admitidos en el procedimiento. Entre las 24 especialidades estaban Educación Física, Formación y Orientación Laboral, Administración de Empresas, Economía, Física y Química, Orientación Educativa, Matemáticas, Sistemas y Aplicaciones Informáticas, Servicios a la Comunidad, Dibujo, Procesos Comerciales, Geografía e Historia o Inglés.