cd tenerife femenino

Nueva e ilusionante etapa para el fútbol femenino de Tenerife

CD Tenerife y Costa Adeje Tenerife Egatesa unen sus proyectos con la meta de potenciar el fútbol femenino insular. “Es momento de arrimar el hombro”, destaca Sergio Batista
El CD Tenerife Femenino Costa Adeje surge como un proyecto “por y para la isla”. Fran Pallero

La unión hace la fuerza. Y la altura de miras provoca esa unión. Ayer nació oficialmente el CD Tenerife Femenino Costa Adeje, el representante del fútbol femenino tinerfeño a nivel nacional. El parto no ha sido sencillo y, quizás, se ha dilatado más de lo previsto, pero la criatura nace con la fuerza que imprime la UD Tenerife, que cuenta con un potente y sobrio proyecto en la Liga F, y la solera de un club centenario como es el CD Tenerife, el representativo provincial. El Iberostar Heritage Grand Mencey de la capital tinerfeña fue el escenario de la puesta en escena de este proyecto, a la que acudieron destacados representantes institucionales y empresariales de la Isla.

En el acto estuvieron presentes Felipe Miñambres, presidente del CD Tenerife, así como Sergio Batista, su homólogo en la UD Tenerife. También fueron participes de esta cita el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez; la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el vicepresidente, Lope Afonso, y el alcalde Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, entre otras autoridades políticas, patrocinadores y los medios de comunicación que apoyaron el nacimiento del CD Tenerife Femenino. Asimismo, el acto contó con la presencia del CEO de la Liga F, Pablo Vilches.

La unión de estos dos proyectos tiene como objetivo potenciar y unificar el fútbol femenino en la Isla con lo que, según sus dirigentes, ambos clubes hacen realidad una aspiración que venía planteándose desde hace muchos años. Una empresa que, según Sergio Batista, no creía que pudiera llegar a buen puerto. “Tanto con Concepción como con Paulino esto no hubiera sido posible. Ellos no creían en el proyecto, pero para mí esto era lo mejor para todas las partes”, dijo el presidente del ya antiguo Costa Adeje Tenerife Egatesa y nuevo máximo dirigente del CD Tenerife Femenino.

Fruto de esta unión, que surge bajo la premisa “un solo corazón blanquiazul”, el Costa Adeje Tenerife se cambia de casa, de nombre y de escudo tras casi diez años siendo el emblema representativo del fútbol femenino tinerfeño.

Su nuevo hogar será el Heliodoro Rodríguez López, escenario que a partir de la próxima temporada acogerá los duelos contra equipos como el FC Barcelona, el Real Madrid o el Atlético de Madrid.

Batista destacó que “esta alianza la anhelaba la sociedad tinerfeña y la hemos basado en el sentido común”. Asimismo, el dirigente aseguró que “el gran beneficiado de este acuerdo es el deporte femenino de la isla y su base. Ahora ellas tendrán un reflejo en el que mirarse. Pienso que hemos actuado con personalidad y responsabilidad”.

En este sentido, el máximo representante del CD Tenerife afirmó que para conseguir este convenio, que en principio se firma para los próximos sieteños, “hemos mirado más las cosas que nos unen que las que nos pueden diferenciar, centrándonos en lo que nos podríamos ayudar el uno al otro”.

En palabras de Felipe Miñambres, “es un deporte en expansión y nos congratula haber llegado a este acuerdo. Ahora nuestro techo está en la máxima categoría del fútbol español, y en eso es en lo que nos tenemos que fijar”.

Campaña de abonos conjunta

Asimismo el representante blanquiazul confirmó el próximo día 17 de junio como el de lanzamiento de la campaña de abonados, que en la próxima temporada permitirá, si se desea, ver tanto al CD Tenerife como al CD Tenerife Femenino. Los abonados del CD Tenerife podrán asistir, por 30 o 60 euros más-según zona-, a todos los partidos de la Liga F que se disputen en el estadio de la capital, así como a los partidos del equipo de Segunda RFEF.

Estructura

La nueva sección femenina contará con el representativo en la máxima categoría y con otros cinco equipos que conformarán la cantera y que son el resultado de la unión de los filiales del club sureño y de la antigua Fundación CD Tenerife.

Así, la formación tendrá un conjunto en Segunda RFEF, un Tercera, un Preferente, un Infantil y un Alevín. De esta forma, los participantes en el acuerdo aseguran no disminuirá ni el número de equipos en la isla ni el número de licencias.

De esta manera ambas entidades trabajarán mano a mano para mantener y mejorar el gran trabajo que se realiza en la base femenina de Tenerife, con el fiel objetivo de potenciar y reforzar a la isla como una referente en cuanto al fútbol femenino del Archipiélago y del territorio nacional.

acto institucional

El evento comenzó con la presentación de un video en el que los escudos del CD Tenerife y la UD Tenerife se fusionan en una sola marca que representa, a partir de ahora, al fútbol femenino tinerfeño, quedando el escudo del CD Tenerife Femenino, bajo el lema “una sola isla, un solo corazón blanquiazul que late con fuerza”.

Tras este emotivo momento, el acto continuó con la intervención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, que destacó la importancia “de un momento histórico no solo para el deporte femenino, sino también para la ciudad de Santa Cruz”. Asimismo, el edil se congratuló de que a partir de ahora la capital tinerfeña “sea testigo de los encuentros del CD Tenerife Femenino”.

Por su parte el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, resaltó que “hay veces en las que se puede ganar sin tener que levantar un título, por ello este acuerdo es inspirador, más aún cuando busca la unidad deportiva”. Además, el representante insular afirma que “el gran ganador de hoy es Tenerife y eso es lo importante”.

A continuación, fue Rosa Dávila, presidenta de la corporación insular, quien tomó la palabra en el Iberostar Heritage Grand Mencey, asegurando que “tanto el CD Tenerife como la UD Tenerife han hecho un gran trabajo en los últimos años”. Además, sobre el acuerdo, la presidenta resaltó que “esta alianza estratégica ha antepuesto el sentido común por encima de cualquier interés, y por ello tienen el aplauso y la mano tendida del Cabildo de Tenerife”.

La última intervención de la tarde estuvo a cargo del vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, que destacó que “el acuerdo entre CD Tenerife y UD Tenerife es uno de los grandes fichajes del verano, en un día en el que lo más importante es la unión”. Asimismo, el representante afirma que está confiado “en que vamos a alcanzar los objetivos que nos propongamos” con este acuerdo.

Tras este discurso, el acto concluyó con la exposición de un nuevo video, antes de que los asistentes posaran para una foto conmemorativa del evento en el escenario. Tras ello, los participantes asistieron a un cóctel en la propia instalación, previo a la celebración de un almuerzo.

TE PUEDE INTERESAR