Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Arqueólogos descubren una estructura de 3.000 años que verifica una terrible historia bíblica
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Arqueólogos descubren una estructura de 3.000 años que verifica una terrible historia bíblica

Un hallazgo que da forma a las antiguas escrituras según los Arqueólogos

CER
Last updated: 23 mayo, 2025 1:03 pm
By CER - Redactor
Published: 23 mayo, 2025
DESCUBRIMIENTO
Compartir
5 minutos de lectura
Descubrimiento arqueólogos ciudad de David ciencia
Descubrimiento arqueólogos ciudad de David ciencia
Compartir

Un equipo de arqueólogos en Jerusalén ha realizado un descubrimiento que podría tener enormes implicaciones históricas y religiosas: una estructura monumental de más de 3.000 años de antigüedad para los arqueólogos ha sido desenterrada en la emblemática Ciudad de David. El hallazgo se relaciona directamente con los relatos bíblicos contenidos en los libros de Reyes y Samuel, lo que ha despertado un profundo interés en la comunidad científica, religiosa e internacional.

LO MÁS VISTO
Algo en lo profundo de nuestra galaxia late cada 44 minutos y nadie sabe por qué
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Los trabajos arqueológicos, dirigidos por la Autoridad de Antigüedades de Israel en colaboración con la Universidad de Tel Aviv, revelaron una inmensa trinchera excavada en roca, de unos 9 metros de profundidad y casi 30 metros de ancho. Esta barrera natural separaba el área sur residencial del área norte donde, según los textos bíblicos, se encontraba el palacio del rey David y posteriormente el Templo de Salomón. El foso, conocido como el «Millo», es mencionado repetidamente para los arqueólogos en las escrituras como parte de las fortificaciones originales de Jerusalén en tiempos del Reino de Judá.

Un hallazgo que da forma a las antiguas escrituras según los Arqueólogos

La estructura recientemente revelada refuerza los relatos bíblicos al ofrecer pruebas físicas de la división topográfica entre las áreas sagrada y residencial de la ciudad. El descubrimiento no solo tiene un valor arqueológico incalculable, sino que también representa una validación histórica de las antiguas escrituras que muchos estudiosos habían considerado simbólicas o mitológicas. El sitio fue excavado con precisión milimétrica, utilizando tecnología avanzada que ha permitido preservar las capas más antiguas del yacimiento.

Desenterrando el antiguo foso arqueólogos ciencia descubrimiento
Desenterrando el antiguo foso por los arqueólogos en este descubrimiento

Los investigadores sitúan la construcción del foso en torno al siglo IX a.C., durante la Edad del Hierro. En esa época, Jerusalén era ya una ciudad fortificada y punto neurálgico del poder político y religioso. La Ciudad de David, ubicada sobre una cresta angosta y empinada, fue un enclave estratégico elegido por sus cualidades defensivas. La presencia de un foso de esta magnitud subraya la sofisticación en planificación urbana y técnica de los antiguos constructores, que lograron esculpir en la roca viva una obra de ingeniería avanzada para su tiempo según los arqueólogos e investigadores.

La importancia del hallazgo para los arqueólogos trasciende lo arqueológico. En un momento donde las tensiones en Jerusalén siguen siendo parte del debate geopolítico global, cada descubrimiento en la Ciudad Vieja adquiere una dimensión simbólica. Esta estructura se suma a otros descubrimientos que, en los últimos años, han aportado evidencia tangible sobre la existencia de figuras y hechos descritos en la Biblia, como sellos reales, restos de fortalezas y utensilios ceremoniales.

Según los investigadores y arqueólogos, el foso no solo tenía un propósito defensivo, sino que también funcionaba como frontera simbólica entre el poder civil y el poder religioso de la época para los arqueólogos. Esta dualidad añade una nueva lectura al urbanismo bíblico, donde la organización de la ciudad reflejaba también jerarquías de poder, culto y sociedad.

Actualmente, los trabajos de excavación continúan en la zona con la esperanza de encontrar más restos estructurales que permitan reconstruir con mayor precisión el trazado urbano de Jerusalén en la época del Primer Templo. Este avance arqueológico se considera uno de los más relevantes de la última década y ya ha sido calificado por diversos expertos como una “prueba física irrefutable” de que las narraciones bíblicas, al menos en parte, se basan en hechos reales.

El interés mediático y académico para los arqueólogos sobre este descubrimiento no ha tardado en llegar. Numerosos medios internacionales y publicaciones especializadas han recogido la noticia, y se espera que en los próximos meses se publiquen los primeros estudios científicos oficiales detallando la estructura, su cronología y su relación con los textos bíblicos. El mundo espera, con expectación, las nuevas revelaciones que emerjan de las piedras milenarias de Jerusalén.

TEMAS:Arqueólogoscienciadescubrimientoinvestigadores
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Algo en lo profundo de nuestra galaxia late cada 44 minutos y nadie sabe por qué

Los científicos están desconcertados y buscan una explicación a este latido en…

La playa más aislada y desconocida de Canarias será más accesible muy pronto

Una de las playas más desconocidas de Canarias y más inaccesibles tendrá…

El pronóstico de la AEMET confirma que el buen tiempo en Canarias está lejos de llegar

La jornada de este domingo según la AEMET en Canarias estará marcada…

TE PUEDE INTERESAR
Glamping en España: los lugares más bonitos
Se solicita ayuda en Tenerife para buscar a este hombre desaparecido
¿Cómo fue el ascenso del empresario Santiago Santana Cazorla?: bases de un imperio corporativo
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?