Tras un periodo más fresco de lo habitual, la canícula llega a España. Su nombre se atribuye a la constelación Can Mayor y parte de una serie de creencias nacidas en la Antigua Grecia. Es el período más cálido del año y comienza el 15 de julio. Los romanos pensaban que en estas fechas el calor del Sol se juntaba con el emitido por la estrella Sirius, dando origen a un notable aumento de las temperaturas.
Esta época del año se conoce, también, como sequía intraestival porque suele caracterizarse por una gran estabilidad atmosférica causada por un potente anticiclón que se extiende desde Las Bermudas, según argumenta José Antonio Maldonado, director de meteorología de Meteored.
La previsión meteorológica para este viernes, 16 de julio, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife indica que se mantendrán las altas temperaturas, aunque se alcanzarán solo de manera puntual, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En concreto, las temperaturas más altas, de hasta 34 grados, se podrán registrar en las zonas sur y oeste de Tenerife, aunque solo ocurrirá puntualmente en las horas centrales del día. Con carácter general, seguirán sin cambios o en ligero ascenso, más significativo en medianías del norte de las islas de mayor relieve.
Los cielos estarán mayormente despejados, a excepción de la niebla a primera hora en la isla de La Palma y algunas nubes durante la mañana en la isla de La Gomera, que darán luego paso a claros.
El viento será localmente fuerte en La Gomera, con rachas que pueden acercarse a los 60 kilómetros por hora. En el resto de islas, soplará del norte y nordeste, más moderado.
La previsión meteorológica para este viernes, 16 de julio, en la provincia de Las Palmas indica que se mantendrán los avisos por altas temperaturas especialmente para la isla de Gran Canaria, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En concreto, las medianías, oeste, sur y sudeste de Gran Canaria registrarán temperaturas superiores a 34 grados centígrados, que igualmente podrán alcanzarse en medianías del sur y oeste de Lanzarote o en el interior de Fuerteventura.
Los cielos estarán poco nubosos o despejados en las tres islas de la provincia, mientras que el viento soplará del norte y nordeste moderado, más intenso en zonas expuestas al alisio donde soplará con intervalos de fuerte.
Por ello, en la capital grancanaria habrá rachas puntuales de hasta 44 kilómetros por hora, siendo ligeramente superiores a los 30 en algunos puntos de las otras dos islas.