Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Científicos descubren un misterioso “muro de fuego” más allá de nuestro sistema solar
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Científicos descubren un misterioso “muro de fuego” más allá de nuestro sistema solar

La nave espacial Voyager de la NASA ha descubierto algo que los científicos no pueden explicar

Canariasenred
Last updated: 17 junio, 2025 8:01 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 17 junio, 2025
DESCUBRIMIENTO
Compartir
5 minutos de lectura
Científicos NASA espacio investigadores astrónomos descubrimiento
Científicos NASA espacio investigadores astrónomos descubrimiento
Compartir

Las sondas vigiladas por científicos Voyager 1 y Voyager 2, lanzadas en 1977 por la NASA y aún operativas tras más de 45 años de misión, han realizado uno de los descubrimientos más desconcertantes de la exploración espacial moderna: la existencia de una especie de “muro de fuego” que marca los límites exteriores del sistema solar. Este fenómeno se encuentra más allá de la heliopausa, la región donde el viento solar que emana del Sol pierde su fuerza y se encuentra con el medio interestelar.

LO MÁS VISTO
La AEMET lanza un nuevo aviso meteorológico para Canarias con recomendaciones
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Aunque el término «muro de fuego» puede evocar imágenes de llamas y destrucción según los científicos, en este contexto se trata de una zona donde se ha registrado un aumento súbito de la temperatura del plasma, alcanzando niveles estimados de entre 30.000 y 50.000 kelvin. No se trata de fuego en el sentido tradicional, ya que el espacio es tan vacío que la densidad de partículas es increíblemente baja, lo cual impide una transferencia significativa de calor. Sin embargo, para los instrumentos de medición de las sondas, este cambio abrupto representa una frontera física y energética fascinante.

Este hallazgo, confirmado por ambas sondas espaciales en momentos distintos (Voyager 1 en 2012 y Voyager 2 en 2018), ha revolucionado el conocimiento científico sobre los confines de nuestro sistema solar. Hasta ahora, se pensaba que una vez cruzada la heliopausa, el entorno espacial se tornaba relativamente uniforme y frío. Sin embargo, los datos aportados muestran que esta zona de transición es mucho más compleja de lo que se había predicho para los científicos.

La nave espacial Voyager de la NASA ha descubierto algo que los científicos no pueden explicar

Además del incremento térmico, las sondas detectaron otro fenómeno inesperado: la alineación del campo magnético justo más allá de la heliopausa con el campo magnético solar. Esta coincidencia contradice las predicciones científicas previas, que anticipaban un cambio brusco en la orientación de los campos magnéticos al salir del sistema solar. Este descubrimiento sugiere que la influencia del Sol, tanto en términos energéticos como magnéticos, se extiende mucho más allá de lo que se había estimado.

El «muro de fuego» también plantea interrogantes fundamentales sobre la naturaleza del medio interestelar y sobre cómo interactúan los vientos solares con el material que llena el espacio entre las estrellas. El hecho de que este fenómeno haya sido detectado por dos sondas distintas refuerza su validez científica y proporciona una oportunidad única para actualizar los modelos existentes sobre la heliosfera.

Recreación del muro de fuego descubierto por los científicos de la NASA
Recreación del muro de fuego descubierto por los científicos de la NASA

Pese a las condiciones extremas, tanto la Voyager 1 como la Voyager 2 continúan operativas gracias a la energía generada por sus generadores termoeléctricos de radioisótopos. La resistencia de estas sondas es una proeza de la ingeniería que ha permitido a la humanidad obtener datos desde lugares que ningún otro objeto fabricado por el ser humano ha alcanzado.

Este descubrimiento de los científicos, además de ser una ventana hacia lo desconocido, también tiene implicaciones prácticas a largo plazo. Comprender los límites reales del sistema solar y la forma en la que nuestro Sol interactúa con el espacio exterior será esencial para planificar futuras misiones interestelares y garantizar la protección de naves que se aventuren más allá del entorno solar protegido afirman los científicos.

En palabras de científicos de la NASA, este hallazgo representa «un recordatorio de que, incluso después de décadas, las Voyager continúan expandiendo el horizonte de nuestra comprensión del cosmos». A pesar de los enormes desafíos técnicos y la distancia —actualmente ambas sondas se encuentran a más de 20.000 millones de kilómetros de la Tierra—, los datos que siguen enviando son oro puro para la astrofísica moderna.

Las sondas Voyager han demostrado para los científicos que incluso los proyectos más longevos pueden seguir brindando información invaluable. La revelación de un muro de fuego en los límites del sistema solar no solo es un hito histórico en la exploración del universo, sino también una inspiración para las futuras generaciones de científicos, ingenieros y exploradores del espacio. Esta frontera ardiente, invisible a simple vista, nos recuerda que aún nos queda mucho por descubrir más allá de nuestro pequeño rincón galáctico.

TEMAS:astrónomoscienciaCientíficoscosmoEspacioinvestigadoresNASA
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

La AEMET lanza un nuevo aviso meteorológico para Canarias con recomendaciones

Calima y subida de temperaturas en Canarias los próximos días en Canarias…

5 funciones del software de gestión que benefician enormemente a los autónomos y profesionales en general

Fuente: Pexels.com Atrás quedan los tiempos en los que, tanto los autónomos…

Molino y Cata inaugura su primera tienda física en Granada dedicada al AOVE premium

El aceite es un producto singular dentro de la cocina española. Aunque…

TE PUEDE INTERESAR
La Aemet actualiza las alertas del tiempo en Canarias «esto puede empeorar»
Los cangrejos en Canarias están llenos microplásticos en su interior según ECOAQUA
Se registran incidencias por mal tiempo en Canarias con pronóstico poco favorable de la AEMET
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?