Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: ¿Cuál es el mejor material para hacer mascarillas caseras?
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

¿Cuál es el mejor material para hacer mascarillas caseras?

Canariasenred
Last updated: 28 abril, 2020 9:50 am
By Canariasenred - Redactor
Published: 28 abril, 2020
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

Una combinación de una tela de algodón con seda natural o gasa puede filtrar de forma eficaz las partículas de aerosol, si el ajuste es bueno, con lo que constituyen el mejor material para fabricar mascarillas caseras, según informan los investigadores en la revista ‘ACS Nano’.

LO MÁS VISTO
La Guardia Civil investiga si el niño que se tiró del balcón en Tenerife fue para huir de los malos tratos
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las personas usen mascarillas en público. Debido a que N95 y las máscaras quirúrgicas son escasas y deben reservarse para los trabajadores de la salud, muchas personas las están haciendo caseras.

Se cree que el SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que causa COVID-19, se propaga principalmente a través de gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose, estornuda, habla o respira. Estas gotas se forman en una amplia gama de tamaños, pero las más pequeñas, llamadas aerosoles, pueden deslizarse fácilmente a través de las aberturas entre ciertas fibras de tela, lo que hace que algunas personas se pregunten si las máscaras de tela realmente pueden ayudar a prevenir enfermedades.

Ante estas dudas, Supratik Guha, de la Universidad de Chicago, y sus colegas querían estudiar la capacidad de los tejidos comunes, solos o en combinación, para filtrar aerosoles de tamaño similar a las gotas respiratorias.

Los investigadores utilizaron una cámara de mezcla de aerosoles para producir partículas de 10 nanómetro a 6 micrómetro de diámetro. Un ventilador sopló el aerosol a través de varias muestras de tela a una velocidad de flujo de aire correspondiente a la respiración de una persona en reposo, y el equipo midió la cantidad y el tamaño de las partículas en el aire antes y después de pasar a través de la tela.

Una capa de una sábana de algodón bien tejida combinada con dos capas de gasa de poliéster-spandex, una tela transparente que se usa a menudo en vestidos de noche, filtró la mayoría de las partículas de aerosol (80-99%, dependiendo del tamaño de partícula), con un rendimiento cercano a la de un material de máscara N95. S

Sustituir la gasa con seda natural o franela, o simplemente usar una colcha de algodón con guata de algodón y poliéster, produjo resultados similares.

Los investigadores señalan que las telas apretadas, como el algodón, puede actuar como una barrera mecánica contra las partículas, mientras que las telas que mantienen una carga estática, como ciertos tipos de gasa y seda natural, sirven como una barrera electrostática.

Sin embargo, un espacio de 1% redujo la eficiencia de filtrado de todas las mascarillass a la mitad o más, lo que enfatiza la importancia de una mascarilla ajustada adecuadamente.

TEMAS:coronavirusmascarillas caseras
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email
No hay comentarios

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

LO MÁS NUEVO

La Guardia Civil investiga si el niño que se tiró del balcón en Tenerife fue para huir de los malos tratos

Investigan el caso de un niño que se arrojó desde un balcón…

Robo de más de 440 kilos de aguacate en Tenerife con 7 investigados

La Guardia Civil investiga a siete personas por el robo de más…

Endoscopia de columna: qué es, cuándo se recomienda y por qué elegir a especialistas

Con el envejecimiento, aflicciones como el dolor lumbar, la ciática o las…

TE PUEDE INTERESAR
5 salidas laborales que puedes conseguir con una FP en Zaragoza
Incendian su velero en Canarias antes de ser interceptados por la Policía con sustancias ilegales
Nueva prealerta activada del Gobierno de Canarias por recomendación de la AEMET
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?